Guasave, Sin.- Con la participación de 450 jóvenes, en la UAdeO Unidad Regional Guasave se realizó el Foro de Juventud para el Plan Municipal de Desarrollo de Guasave 2024-2027, dónde la presidenta municipal, Cecilia Ramírez Montoya, convocó a los jóvenes a seguir sus sueños, pero también a actuar y a buscar más oportunidades, con propuestas para tener un mejor municipio.
Señaló que la educación, el esfuerzo y la perseverancia son las mejores herramientas: «no se dejen vencer por el miedo o la incertidumbre, crean en sus capacidades, en su talento y en la posibilidad de marcar la diferencia, en sus corazones laten sueños, anhelos y la determinación de hacer algo grande y es precisamente esa energía la que necesitamos para construir un mejor mañana».
Saúl Gerardo Meza López, director del Instituto Sinaloense de la Juventud, los exhortó a redoblar esfuerzos, a ser jóvenes cambiantes y a ser parte de la revolución de las conciencias, pues son “una generación de esperanza”, que ha sabido adaptar a situaciones como la pandemia.
Destacó la convocatoria de este foro y la participación de la alcaldesa, pues uno de los objetivos que tiene el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya es trabajar por todos los jóvenes de 12 a 29 años, para lo cual es importante la coordinación entre municipios, escuelas y el estado.
César Omar Hernández Low, director del Instituto Municipal de la Juventud informó que en este foro instalaron cuatro mesas de trabajo con los temas: educación y salud, tecnología, emprendimiento y violencia entre jóvenes y adolescentes, en el cual participaron estudiantes de la UADEO y de otras instituciones como la UPES.
La directora de la UADEO Unidad Regional Guasave, Trinidad Armenta Orduño agradeció a la presidenta municipal y al IMJU haber seleccionado a esta institución como foro para que los jóvenes expresen sus inquietudes y manifiesten el Guasave que necesitan: “No queremos que nuestros jóvenes emigren, queremos un municipio pujante”.