Guasave, Sin.- Luego de la controversia por el supuesto propietario de 50 hectáreas que incluyen las zonas de playa conocidas como La Ensenadita y Los Médanos, la Coparmex Guasave fijó postura y llamó a que el conflicto se resuelva conforme a derecho, privilegiando la comprobación documental y el respeto tanto a la propiedad privada como al uso público de las playas.
El presidente de Coparmex, Érik Mena Sandoval, recordó que este no es un tema reciente sino un conflicto que data de varios años atrás; sin embargo, lo importante ahora es validar la documentación y acreditar con papeles que realmente se tiene el derecho de propiedad sobre esos terrenos.
«Se tiene que comprobar, validar la documentación en este caso; y ellos al acreditar con documentos que realmente tienen el derecho, la posesión, y les acredita la propiedad de esos terrenos, el municipio, por su parte, pues tendrá todos los elementos para exigir que se compruebe que lo que están manifestando y en caso de que no, bueno pues la autoridad puede tener el derecho de seguir teniendo esa área pública», indicó.
El dirigente empresarial destacó que el municipio deberá también revisar los elementos legales que le permitan defender el uso público de las áreas costeras, si se comprueba que no existe una propiedad legítima.
Sobre el impacto que este conflicto puede tener entre los guasavenses, Mena Sandoval reconoció que el cierre o restricción de acceso a las playas genera molestia e incertidumbre entre la ciudadanía.
“Cuando te retiran algo que estás acostumbrado a utilizar sin ninguna restricción, claro que golpea, sin embargo, tampoco se puede negar el derecho de un propietario a ocupar sus bienes, siempre y cuando lo acredite conforme a la ley”, expresó.
El líder empresarial insistió en que el desenlace debe darse con base en la documentación y en el diálogo entre las partes.