Cosecha de frijol iniciará a finales de febrero; hay incertidumbre por rendimientos

Los Mochis, Sin.- La cosecha de frijol que iniciará a finales de este mes de febrero mantiene con incertidumbre a los productores debido a las condiciones en las que se sembró por la sequía, ya que algunas plantas solo tuvieron un riego de auxilio y otras resultaron afectadas por la baja temperatura mencionó César Enrique Galaviz Lugo.

El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur señaló que ante este panorama desconocen cómo estarán los rendimientos y cuál será finalmente la producción del básico en esta temporada, en la cual se sembraron alrededor de 70 mil hectáreas, de acuerdo al registro que se tiene oficialmente en Sinaloa.

“Si viene una cosecha de frijol vamos a esperar con que rendimientos viene, sabemos que no fueron las mejores condiciones algunos solo tuvieron un riego, otras que no se regaron hay que ver con qué producción se termina estas 70 mil hectáreas que se sembraron”, dijo.

El dirigente agrícola en Ahome precisó que además está el tema de la importación de frijol y en donde esperan que las autoridades tomen consciencia sobre esta situación y se proteja primero la producción nacional y después se defina el volumen de lo que falte para abastecer la demanda.

“Depende de que tanta producción y la importación, hay que decirlo que el año pasado fue una importación record y fue arriba de un 30 por ciento en comparación al año anterior y jamás se había visto en la historia y hay que saber respetar la producción nacional y si no somos autosuficiente pero si producimos y hay que proteger lo nacional y después importar lo haga falta no”, expresó.

Galaviz Lugo indicó que aún no se puede hablar de precios, pero dijo que actualmente la cosecha que aún queda de la temporada anterior se vende en los 35 pesos y de ahí en adelante sería bueno el ingreso para los productores.

“Mira es complicado no, de que el consumidor no pague los platos rotos pero también el agricultor que le sea rentable y ahorita los niveles en que se han vendido los frijoles del año anterior andan en 35 pesos el Higuera no, y vamos a ver las calidades eso es importante y vamos a ver como se sigue comportando el mercado, esperemos que se hagan las estrategias necesarias para que el productor no pierda no”, explicó.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.