Costa Rica y Nueva Zelanda, por el último boleto al Mundial de Qatar 2022

Costa Rica.- Costa Rica y Nueva Zelanda disputarán en Doha el último boleto para Qatar 2022, en un duelo donde los costarricenses parten como favoritos ante un rival que quiere sorprender para regresar a un Mundial, tras doce años de ausencia. Para el decisivo choque el director técnico de Costa Rica, el colombiano Luis Fernando Suárez, contará bajo palos con el portero del PSG, Keylor Navas, además de otras viejas glorias que hicieron historia al llegar a los Cuartos de final en Brasil 2014.

Suárez, quien dirigió a Ecuador en Alemania 2006 y Honduras en Sudáfrica 2010, ha reunido un equipo con jugadores de experiencia, acostumbrado a la presión, así como jóvenes promesas. A Navas se le suman los incombustibles Celso Borges, Bryan Ruiz, Óscar Duarte, Yeltsin Tejeda, Joel Campbell, todos ellos participantes en el Mundial de Brasil.

“Para mí los partidos los ganan los buenos equipos y pueden estar conformados por jugadores veteranos y jugadores jóvenes”, dijo contundentemente Suárez en la conferencia del lunes.

Costa Rica, que aspira a participar por sexta vez en una Copa del Mundo y tercera al hilo, ha desplegado un juego basado en la seguridad defensiva, con tres centrales, y un futbol pragmático; en ataque, el veloz Joel Campbell es la carta de desequilibrio. “Nueva Zelanda es un buen equipo, que juega muy sencillo, simple y eso lo hace muchísimo más peligroso. Es un equipo que tiene su forma de jugar y me parece que hay que tenerle muchísimo cuidado”, reconoció Suárez.

“Es un partido que para nada va a ser fácil, pero que tenemos las ganas de poder sacar. Estamos a un paso de poder lograr esta clasificación; va a ser duro, pero estamos ahí con ese sueño”, destacó en tanto el capitán Bryan Ruiz.

El partido ha generado gran expectación en Costa Rica, donde el gobierno dará unas horas libres a los funcionarios para que puedan ver el partido. Aunque en el papel los ticos son favoritos (31 frente a 101 en el ranking de la FIFA), hay temor a que la ansiedad atenace al equipo centroamericano. Existe “muchísima presión” por ganar este partido, aunque “la presión es igual para los dos equipos”, también dijo Suárez. Hay “emoción y también un poquito de nerviosismo y de ansiedad, es normal, es un cúmulo de emociones que hay que saber controlar”, agrego el experimentado Ruiz. “SER NOSOTROS MISMOS” Nueva Zelanda acude al duelo con la intención de lograr su tercera clasificación mundialista, tras España 1982 y Sudáfrica 2010.

El técnico Danny Hay tendrá en el delantero del Newcastle United, Chris Wood, a su principal arma ofensiva, y podrá contar con el defensa Winston Reid, recientemente recuperado. También dispondrá de una decena de jugadores que ya saben lo que es un Repechaje, aunque fueron eliminados por Perú para el Mundial de Rusia 2018.

Según Danny Hay, la presión será “sin duda de Costa Rica; los medios de comunicación de todo el mundo nos han descartado y no nos dan ninguna posibilidad. Sin embargo, somos 11 jugadores contra 11 jugadores y todo se reducirá a pequeños momentos que decidirán el partido”.

Los kiwis tienen un juego más directo que su rival, con balones largos o centros en busca de su referente Wood. Con un mayor físico, también combinan el orden defensivo con la tenencia del balón y presentan distintos sistemas de juego (4-3-3 y 3-5-2). “La primera clave es enfocarnos en nuestro juego, concentrarnos en nosotros y jugar con mucho coraje”, afirmó Hay.

“El grupo ha mejorado, sólo se trata de encontrar una manera de superar nuestro último obstáculo, que es Costa Rica, y con suerte podremos hacerlo”, señaló Winston Reid.

Con información de mediotiempo

 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar