Los Mochis, Sin.- Con la finalidad de ofrecer alternativas de cómo mejorar y desarrollar la actividad de reproducción de camarón en granjas y hacerla más rentable, los días 30 de noviembre y 1 de diciembre se llevará a cabo en Los Mochis la séptima edición del Congreso de Acuacultura de Camarón, Conacua 2022.
El presidente de la Asociación de Acuacultores de Ahome, Fernando Espinoza Higuera, manifestó que el camarón ya es catalogado como un alimento rico en proteína y representa la segunda economía en Sinaloa.
“Definitivamente el crecimiento nos ha llevado a aportar de que de cada 4 camarones que se consumen 3 son de la acuacultura y también se ha convertido en la segunda actividad más importante en el estado después del maíz, somos el granero de México pero ya somos la segunda actividad con una generación de 20 mil empleos directos y 40 mil indirectos”, comentó.
Por su parte, el director general del Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados para Animales, Genaro Bernal Cruz, resaltó la importancia en la cadena de reproducción del camarón, actividad que es la de mayor demanda para ellos.
“En el alimento nosotros llevamos tecnología de nutrición de proceso y no pudiéramos tener calidad sin ello representamos el 60 por ciento del costo de producción y esa es la cadena y fíjense que es el área donde mayor productividad tenemos”, explicó.
El secretario de la Asociación de Acuacultores de Ahome, Ramsés Alonso Chávez Zazueta señaló que a través de este congreso los productores de camarón tienen una plataforma integral para obtener herramientas y mejorar cada día la actividad.
“Creo que a lo largo de estos años el evento crece de manera significativa y estamos rompiendo el reto de los stands y son mejores, más vistosos y con una excelente plataforma con Conacua, los trabajadores de campo, los dueños, los biólogos y las conferencias son muy aplicadas rápidamente”, detalló.
De acuerdo a la estimación que tienen los organizadores de este Congreso de Acuacultores 2022 se espera una derrama económica superior a los 15 millones de pesos y una asistencia entre 1,200 y 1,400 personas tanto de la región como del país y el extranjero.
Serán alrededor de 63 stands comerciales los que se instalarán en el evento.