Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que en el caso de Acapulco y Coyuca de Benítez, en el estado de Guerrero, devastados por el huracán “Otis”, se les ayuda a todos, hay quienes perdieron casa y todo, “lo primero tiene que ser a ellos, y lo mismo en el caso de la alimentación, a todos, pero darles preferencia a los más necesitados”.
En el censo que se está levantando se incluye a pequeños y medianos comerciantes, a quienes se buscan la vida con una pequeña tienda, con la venta de ropa en los mercados, en los tianguis, los que tienen palapas en las playas, incluso, pescadores, se está contemplando entregarles de manera directa un apoyo a los agricultores porque hay bastante población rural en Acapulco y en Coyuca.
López Obrador explicó que Nacional Financiera ha decidido entregar créditos sin intereses, hay dos mil millones de pesos disponibles, y en el caso de los más de 300 hoteles hay dos acciones que se han logrado hasta ahora, que las aseguradoras les entreguen lo más pronto posible el 40 por ciento del estimado de daños que tienen, que no haya tanto trámite y que lo más pronto posible les entreguen el 40 por ciento para que reinicien la reconstrucción.
Y quienes soliciten créditos nuevos de la banca comercial, que ayudará no incrementando las tasas de interés, de esos intereses que tengan que pagar quienes reciban estos créditos, la mitad del pago lo hará la secretaría de Hacienda.
“Si hay apoyo para todos”, reiteró el Presidente López Obrador.
Sobre las campañas mediáticas y en redes sociales para desacreditar supuestamente las acciones del gobierno en la reconstrucción de Acapulco, dijo que fue lamentable y un error de los opositores el querer utilizar la tragedia con fines políticos electorales.
Ellos, dijo refiriéndose a los ex presidentes Fox, Zedillo y Calderón, defienden su proyecto, ellos quisieran que regresara ese modelo porfirista de corrupción, de privilegios.
Son naturales las diferencias, son dos proyectos distintos, “lo único que no es válido moralmente, éticamente, es que se utilice la desgracia de la gente, el sufrimiento del pueblo, una tragedia como la de Acapulco con propósitos políticos, con propósitos electorales para atacar al gobierno queriendo manipular a la población”.
Tienen problemas con nosotros, y ni siquiera algunos conductores, “sino Ricardo Salinas el que tiene diferencias con nosotros, que es además natural que pensemos distinto, nada más que no hay que confundir una cosa con otra, él sabe por qué tenemos diferencias, además, yo creo, ya mucha gente lo sabe. Yo he hablado con él y voy a seguir hablando”.
Él tiene una querella, tiene un proceso legal porque desde los tiempos de Vicente Fox, cuando era secretario de Hacienda Francisco Gil Díaz, le presentaron una denuncia por evasión de impuestos.
Le exigen un pago de impuestos, esto se ha litigado sexenio tras sexenio, y luego con Felipe Calderón sostuvieron lo mismo, y siguió el proceso judicial, y con Enrique Peña igual.
“Él sostiene que es injusto”, dijo el Presidente López Obrador.
Se hizo la investigación y se llegó a la conclusión de parte del SAT de que era válido que tenía que pagar esos impuestos, “él desde luego no acepta, el acuerdo fue que resuelvan las autoridades competentes, jueces, magistrados y ministros, entonces nosotros tenemos que cuidar el proceso para que no actuemos como cómplices”.
Son 25 mil millones de pesos más lo que pueda presentar hacia adelante. “No estoy pidiendo que resuelvan a favor, aunque nosotros vamos a defender siempre la legalidad, estoy pidiendo que resuelvan porque es la autoridad competente”, indicó.
Todo esto ha generado malestar en Ricardo, “yo lo entiendo, no voy a ponerme a pelear con él, es cosa de comprender cuál es mi situación, yo no me puedo quedar callado, ser omiso, mucho menos cómplice”.
López Obrador dijo que no tiene ningún problema de conciencia, “estoy cumpliendo con mi responsabilidad, estoy cumpliendo con mi deber”.