Guasave, Sin.- Abogados critican la reciente reforma que busca integrar la Guardia Nacional al ejército, la cual solo viene a darle legalidad a lo que ya han venido haciendo durante 6 años del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, destacó el presidente del bloque Regional de Abogados en Sinaloa.
Efraín Ibarra Espinoza recordó que el presidente había prometido retirar a los militares de las calles, una promesa que dijo, se ha incumplido, subrayando que la militarización no ha logrado resolver los problemas de seguridad en el país.
El abogado expresó su preocupación por la capacitación de la milicia para interactuar con la sociedad civil, señalando que ellos (militares) están entrenados para otro tipo de acciones, y en su opinión, la actual estrategia de seguridad no está cumpliendo con las expectativas de la ciudadanía, y sugirió que se requieren enfoques más efectivos y coordinados entre los tres niveles de gobierno.
Efraín Ibarra también destacó que el ejército ha estado involucrado en investigaciones y operaciones en las calles, pero advirtió que esto no significa que se esté actuando de manera correcta; ya que la realidad es que no se está cumpliendo con los tratados internacionales, como la Convención Interamericana de los Derechos Humanos ni con el Pacto de Derechos Civiles y Políticos.