¡Crítico panorama agrícola; no hay agua y llaman a productores a sembrar con prudencia en el Valle del Fuerte!

Los Mochis, Sin.- Los pronósticos de lluvias han fallado, no hemos tenido las precipitaciones ni las aportaciones esperadas, si hubo más que el año pasado pero no fueron suficientes para asegurar el ciclo completo, hay 1 mil 724 millones de metros cúbicos, pero el déficit es mayúsculo.

Jesús Andrés Valdez Conde, gerente de la Red Mayor del Valle del Fuerte, dijo que el llamado a los productores es a tener mucha prudencia en el proceso de siembra de cultivos.

Explicó que el promedio de escurrimiento anual es de 4 mil 500 millones de metros cúbicos, entonces, se tuvo mil 600 mm3 nada más. El año pasado no llegamos a los 950 millones de metros cúbicos.

Hay que estar en contacto con los módulos de riego, ver qué se planificó en cada módulo, son diferentes cada organismo, las condiciones se tienen que ver de acuerdo a textura de cada terreno y lo que hayan autorizado para los diferentes cultivos.

Valdez Conde agregó que ahorita lo fuerte es el frijol, pero ahí vienen los maíces y hay que ver qué zonas y qué módulos tienen disponbilidad, el llamado es a ser muy cuidadosos, no ponerse a arriesgar su inversión, “está muy comprimido todo ahorita y hay que tener comunicación constante con el módulo de riego correspondiente”.

Valdez Conde dijo que se han sacado los compromisos que se tienen, pero sí vienen tiempos difíciles para la agricultura regional.

Finalmente, señaló que esta es una situación que se tiene que ver, que no se suelten permisos o papeletas nada más por liberarlas, es decir, los permisos para siembre.

Valdez Conde explicó que habrá medidas para quienes no respeten.

“Sí, hay que tomar en cuenta que no estamos en condiciones normales, no tenemos la cultura de estos tiempos difíciles de sequía porque a lo largo de la historia no habíamos tenido años tan difíciles como estos dos años”, explicó.

En toda la historia no hay registros de que hayamos tenido dos años así consecutivos, confiamos en que la naturaleza nos ayude, todavía resta porque hasta el 15 de noviembre se levanta la época de huracanes.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.