¿Cuál es el precio del dólar hoy 13 de septiembre?

Ciudad de México.- Este lunes 13 de septiembre el dólar comenzó operaciones en México con un precio promedio de 19.84 pesos. A la compra está en 19.60, mientras a la venta en 20.07.

El dólar subió el viernes, en línea con el alza de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense, debido a que los inversores se centraron en el momento en el que la Reserva Federal podría comenzar a reducir sus compras de activos.

El dólar ha subido desde el mínimo de un mes alcanzado el viernes pasado después de que los datos de empleo de agosto mostraran que el crecimiento del empleo se ralentizó, mientras que la inflación salarial aumentó más de lo esperado.

Sin embargo, todavía no ha sido capaz de establecer una tendencia fuerte, ya que los inversores esperan nuevas pistas sobre cuándo es probable que la Fed comience a reducir sus compras de bonos y, eventualmente, a subir las tasas de interés.

“Para mí lo más importante es cuándo subirá la Fed las tasas y, por desgracia, puede que no lo sepamos durante un tiempo”, dijo Erik Nelson, de Wells Fargo en Nueva York.

La inflación podría permanecer alta este año en Estados Unidos, pero volverá a bajar en 2022, con riesgos al alza para las perspectivas, dijo el viernes la presidenta del Banco de la Reserva Federal de Cleveland, Loretta Mester.

Los funcionarios de la Reserva Federal se enfrentan a crecientes presiones sobre los precios mientras el crecimiento del empleo se mantiene por debajo de sus objetivos.

Los datos del viernes mostraron que los precios de producción de Estados Unidos aumentaron con fuerza en agosto, lo que indica que es probable que la alta inflación persista por un tiempo, ya que las cadenas de suministro siguen siendo estrechas a medida que se prolonga la pandemia del COVID-19.

El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas monedas, subía un marginal 0,05% a 92,57 unidades. El viernes pasado cotizó en 91,94 unidades, un piso en un mes.

El dólar había caído en las primeras operaciones, tras las noticias de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el líder chino, Xi Jinping, hablaron por vez primera en siete meses.

La Casa Blanca dijo en un comunicado que Biden y Xi mantuvieron “una amplia discusión estratégica”, que incluyó áreas en las que sus intereses y valores convergen y divergen. La conversación se centró en cuestiones económicas, el cambio climático y el COVID-19, informó un funcionario estadounidense.

El dólar cedía un 0,13% a 6,4419 yuanes, cerca de un mínimo de más de dos meses de 6,4233 unidades tocado la semana pasada.

El euro caía un marginal 0,07% a 1,1816 dólares, un día después de que el Banco Central Europeo dijo que empezará a recortar sus compras de bonos de emergencia durante el próximo trimestre.

Cierre del mercado mexicano

El peso mexicano y la bolsa ganaron el viernes animados por señales de alivio en las tensiones entre las dos principales economías del mundo, mientras los inversores siguen deliberando sobre el momento de la reducción de los estímulos de la Reserva Federal.

El presidente estadounidense, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, sostuvieron el jueves su primera conversación en siete meses, en la que abordaron la necesidad de evitar que la competencia entre sus naciones desemboque en un conflicto.

La moneda doméstica cotizaba en 19.8840 por dólar casi al final de los negocios, con una apreciación del 0.17% frente al precio de referencia de Reuters del jueves. El peso acumulaba la semana con un ligero rendimiento del 0.16%.

A nivel local, el buen ánimo también fue atribuido a un reporte mejor a lo esperado de la actividad industrial de México en julio, aunque el mercado comienza a poner la mira en los siguientes datos económicos.

“Es importante mencionar que, para el caso del peso mexicano, se observa cautela entre los participantes del mercado, que están a la espera de información adicional sobre el futuro de la política monetaria en México”, dijo Gabriela Siller, jefa de análisis del local Banco Base.

El próximo anuncio de política monetaria del Banco de México está programado para el 30 de septiembre.

El referencial índice accionario S&P/BMV IPC avanzó un 0.25% a 51,521.80 puntos, poniendo fin a una racha de tres sesiones de pérdidas. La bolsa sumó en la semana un declive del 0.60%.

Los títulos del minero Grupo México encabezaron las alzas del viernes, con un 2.14% más a 87.73 pesos, seguidos por los de la minorista y embotelladora FEMSA , que sumaron un 1.07% a 171.32 pesos.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años bajó tres puntos base a un 6.96%, igual que la tasa a 20 años, que culminó en un 7.46%.

Con información de Reuters

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.