¿Cuál es el precio del dólar hoy 14 de julio?

Ciudad de México.– Este jueves 14 de julio el tipo de cambio y precio promedio del dólar en México es de 20.83 pesos. A la compra se ubica en 20.82 pesos y a la venta en 20.84.

El  dólar  se vendió este 13 de julio de 2022, en 21.23 pesos en bancos de la Ciudad de México, como Citibanamex, mientras se compra en un precio de 20.10 pesos.

El peso mexicano se revalorizó el miércoles tras hundirse muy cerca de la barrera de los 21 por dólar en una jornada errática luego de la divulgación de cifras de inflación estadounidense mayores a lo esperado, mientras que la Bolsa Méxicana de Valores (BMV) se hundió a niveles no vistos en tres semanas.

Los precios al consumidor en Estados Unidos subieron un 9.1% en junio, la mayor alza anual en más de cuatro décadas, reforzando las expectativas de que la Reserva Federal suba las tasas de interés en 75 puntos básicos a finales de este mes.

La moneda mexicana cotizaba en 20.7177 por dólar casi al final de los negocios, con una ganancia del 0.63% frente al precio de referencia de Reuters del martes. Por la mañana, poco después del informe de inflación, el peso llegó a ceder un 0.69% a 20.9916 unidades.

“Si bien se observa una apreciación del peso, el tipo de cambio continúa observando una tendencia al alza al mantenerse por encima de los promedios móviles de 50, 100 y 200 días, por lo que no se descarta que en los próximos días pueda superar el nivel psicológico de 21 pesos”, dijo la firma Banco Base.

El referencial índice accionario S&P/BMV IPC bajó un 0.40% a 47,461.35 puntos. Más temprano, la bolsa llegó a caer un 1.61% a 46,882.15 unidades, su menor nivel desde el 24 de junio.

Los títulos de la gigante de las telecomunicaciones América Móvil encabezaron las pérdidas en el mercado local, con un 4.10% menos a 19.88 pesos, después de reportar en la víspera un declive en sus ganancias del segundo trimestre.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años descendió cuatro puntos base a un 9.04%, igual que la tasa a 20 años que culminó en un 9.18%.

Con información de Reuters

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar