¿Cuáles son las implicaciones de la IA para el área de la salud? El Dr. Luis Eng lo explicará este 11 de agosto

Los Mochis, Sin.- El próximo viernes 11 de agosto en el Centro de Innovación y Educación (CIE) el doctor Luis Eng Ceceña impartirá la conferencia “Inteligencia Artificial: visión del médico”, un tema que, según el médico con especialidad en cardiología, debe analizarse desde los tiempos actuales mientras su desarrollo aún es incipiente.

El ponente explicó en entrevista para Altavoz que la IA es algo que “llegó para quedarse”, pues su desarrollo ha sido sumamente veloz y se estima que entre 2030 y 2040 pudiera darse el fenómeno denominado “singularidad tecnológica”, lo cual consiste en la superación de la Inteligencia Artificial a la inteligencia humana.

Las implicaciones de dicho escenario, así como el dilema moral que este podría desencadenar en caso de que la tecnología caiga en manos equivocadas, es parte de los puntos centrales que el doctor Luis Eng disertará en su conferencia.

“La Inteligencia Artificial va a causar un cambio importante en la vida que tendremos todos en el futuro, porque ahorita apenas está comenzando esto, pero el objetivo real de la IA es algún día alcanzar lo que se llama la ‘Inteligencia Artificial General’, el momento en que las computadoras sean capaces de superar a la inteligencia humana. Si eso cae en manos equivocadas puede haber mucha disrupción social, puede haber conflictos de todo tipo”.

Respecto a las implicaciones para el área de la salud, el doctor Eng puntualizó que la Inteligencia Artificial apenas comienza a mostrar pequeños “chispazos” de lo que pudiera llegar a ser en el futuro, y aunque consideró que, en este rubro en particular es muy complicado que una tecnología supere a la capacidad humana, sí vendrá a ser un complemento muy significativo en cuanto a la realización de análisis y estudios clínicos con mayor precisión.

Destacó además que la IA permitirá una importante optimización de los procesos burocráticos que actualmente entorpecen la adecuada atención al paciente.

“Va a haber programas que van a permitir que se faciliten diagnósticos más raros, va a haber programas que van a permitir estudios simples, como que la radiografía del tórax y el electrocardiograma nos proporcionan informaciones que ahorita no nos pueden proporcionar, que no son visibles al ojo humano, y una cosa muy importante también es que la Inteligencia Artificial va a disminuir la carga de trabajo del médico desde un punto de vista burocrático, me refiero al papeleo, llenado de historias, notas médicas, etcétera”.

Cabe señalar que el acceso a la conferencia “Inteligencia Artificial: visión del médico” será totalmente gratuito el día viernes 11 de agosto en el CIE.

Dentro de los temas que el doctor Luis Eng, cuya experiencia es de décadas en el área de la salud, se encuentra los relacionado al funcionamiento general y las respuestas de la Inteligencia Artificial, la IA generativa, los dilemas éticos, entre otros.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.