Culiacán, Sin.- La educación superior puede ser la oportunidad para encontrar mejores condiciones de vida, sin embargo, el costo de una carrera profesional puede ser un obstáculos para muchos ciudadanos ya que por un lado esta el costo de las cuotas anuales que tienes que pagar a la institución más los gastos asociados al tipo de carrera pero ¿Cuál es la institución más barata?
De acuerdo con información publicada en las redes sociales de la Universidad Autónoma de Sinaloa, el costo promedio de las cuotas escolares anuales de una universidad pública es de 13 mil 824 pesos, pero existen instituciones más baratas y algunas más caras.
En un comparativo hecho entre 11 universidades públicas estatales de México, la Universidad Autónoma de Sinaloa es la institución con el costo anual más barato de 2 mil 500 pesos, por debajo de instituciones como Universidad Autónoma de Nuevo León que cuesta 4 mil 044 pesos y la Universidad Autónoma de Oaxaca que cuesta 15 mil 526 pesos.
En Sinaloa la UAS es la Universidad Pública más barata del estado, ya que la Universidad Autónoma de Occidente tiene un costo anual de 10 mil 748 pesos, la Universidad Autónoma Indígena de México 6 mil 690, la Escuela Normal de Sinaloa 5 mil 500, el Instituto Tecnológico de Mazatlán 4 mil pesos y el Instituto Tecnológico de Los Mochis 3 mil 500 pesos.
Y aunque la UAS es la institución más barata para estudiar, no afecta la calidad académica, porque es la institución con mejor infraestructura, con la mayor cantidad de programas educativos inscritos en el padrón de calidad y avalados por organismos externos, además, tiene el mayor número de investigadores inscritos en el Sistema Nacional de Investigadores, que la convierten en una de las mejores opciones para estudiar.