¿Cuánto vale el peso? Consulta aquí el tipo de cambio en México este 27 de Febrero de 2023

Ciudad de México.- Al iniciar operaciones el peso registra hoy lunes una ganancia frente al dólar de 0.30 por ciento, con lo que el tipo de cambio interbancario se ubica en 18.36 pesos por dólar, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Citibanamex vendió el dólar el viernes en 18.94 pesos, mientras BBVA México lo hizo en 18.65, Banorte en 18.65 pesos y Banco Azteca en 18.59 unidades.

El peso cerró la semana con un retroceso después de alcanzar en la víspera su mejor nivel en cinco años, ante un avance global del dólar tras la divulgación de cifras económicas en Estados Unidos que avivaron el temor a que la Reserva Federal siga subiendo las tasas de interés.

¿Cómo va el tipo de cambio?
Según el reporte de Banco BASE, el peso inicia la sesión con una apreciación de 0.29% o 5.3 centavos, cotizando alrededor de 18.36 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 18.4229 y un mínimo de 18.3290 pesos por dólar.

“El peso mexicano es la tercera divisa más apreciada, en la canasta amplia de principales cruces, por detrás del rublo ruso con 1.17% y la libra esterlina con 0.33%”, informó.

La apreciación del peso se debe a una moderada corrección a la baja del dólar estadunidense de 0.07% de acuerdo con el índice ponderado.

Desde un enfoque técnico, el tipo de cambio ha regresado a niveles por debajo de 18.40 pesos por dólar, sumando siete sesiones consecutivas de consolidación en un canal entre 18.30 y 18.50 pesos por dólar, lo que eleva la probabilidad de que el tipo de cambio continúe su tendencia a la baja.

Cabe recordar que la fortaleza del peso mexicano está respaldada en:

1) Los flujos de dólares que llegan a México, entre los que destacan las exportaciones, las remesas y la inversión extranjera directa y 2) la expectativa de que el Banco de México seguirá subiendo su tasa de interés.

En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más depreciadas hoy son: el won surcoreano con 1.39%, el ringgit de Malasia con 0.96%, el peso chileno con 0.60%, el dólar neozelandés con 0.32%, el dólar australiano con 0.30%, la rupia de Indonesia y el peso argentino con 0.29%.

En México se publicó la balanza comercial de enero, en donde las exportaciones totales mostraron un crecimiento mensual de 6.06% de acuerdo con cifras ajustadas por estacionalidad.

El crecimiento estuvo explicado por las exportaciones petroleras (+2.63%) y no petroleras (+6.28%), siendo el principal impulso las exportaciones manufactureras que crecieron 7.09%.

De acuerdo con series originales, a tasa anual las exportaciones crecieron 25.61%, con las petroleras creciendo 8.87% y las no petroleras 26.94%.

En cuanto a noticias relevantes, hoy en un medio financiero, el subgobernador del Banco de México, Jonathan Heath, manifestó que la baja penetración financiera exige acciones de política monetaria más contundentes en México en comparación con otros países, debido a que adquiere más importancia el canal de expectativas para la transmisión de la postura monetaria.

Como ya lo había dicho anteriormente, señaló que la tasa terminal de interés puede ubicarse en un rango de 11.25 a 11.75%.

El subgobernador enfatizó dos cosas: 1) las expectativas para la tasa terminal están en función de datos disponibles, por lo que podrían cambiar y 2) más importante que anticipar el nivel de la tasa terminal y la fecha que llegará, es cuánto tiempo estará en ese nivel antes de poder iniciar un ciclo de recortes a la tasa, lo cual dependerá de la convergencia de la inflación al objetivo.

Por otro lado, hoy a las 10 horas, Pemex dará a conocer sus resultados financieros y operativos correspondientes al 4T del 2022.

Durante la sesión, se espera que el tipo de cambio cotice entre 18.29 y 18.43 pesos por dólar.

El euro se vendía en ventanilla en un máximo de 21.00 pesos y se compraba en 19.44 pesos. Por su parte, la libra esterlina se ofertó en 22.40 pesos y se adquirió en 22.04 p​esos.

El Banco de México (Banxico) registró en la sesión previa un tipo de cambio de 18.40 pesos por dólar.

 

Con información de Reuters y Milenio 

https://www.milenio.com/negocios/precio-del-dolar-hoy-27-febrero-2023-cual-es-el-tipo-de-cambio-mexico

 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.