Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador criticó severamente al Fondo Monetario Internacional que declaró que Argentina crecerá más que México, y dijo que curiosamente ese organismo fue el causante de la crisis del país sudamericano.
Y alertó contra las recomendaciones que lanzan a los mercados internacionales los del FMI, porque en la agenda de este organismo no estaba en combate a la corrupción, tampoco combatir la pobreza, no estaba aumentar los salarios de los trabajadores.
No estaba en la agenda del FMI crear empleos, no, “lo que estaba en la agenda del FMI eran la privatizaciones, que se despojara al pueblo de México de sus bienes para trasladar los bienes del pueblo de y de la nación a particulares”.
En la agenda del FMI estaba mantener congelados los salarios, el no permitir que crecieran, se fortalecieran las empresas públicas, por eso muchas gracias por todas las buenas intenciones que tienen con relación a México, pero, preferimos respetarnos y actuar con autonomía.
“Ellos, en el caso de la salud, qué planteaban, la privatización de los servicios de salud, y que el que se enfermara pagara, y que el Estado incumpliera su responsabilidad social en cuanto a la salud, en cuanto a la educación, es otra política, y somos muy respetuosos de los que continúan con esas políticas, quienes las definen, las aplican, pero México va a seguir manteniendo su autonomía en cuanto a política económica, porque nos conviene”, dijo el Presidente.
Crece la economía, aumentan los salarios, hay empleos y bienestar, todo porque no se tiene un gobierno al servicio de una minoría, ni un gobierno que auspicie la corrupción, y no se tiene un gobierno con ostentaciones y derroche, es un gobierno austero.
Eso nos ha funcionado muy bien.
En esencia, frente al proyecto neoliberal del Fondo Monetario Internacional, del Banco Mundial, frente a ese proyecto hay otro que se llama humanismo mexicano con economía moral, y funciona mejor que el que vinieron imponiendo durante más de 30 años, y que todavía ahí quieren volver a establecerlo.
“Pero es mejor, mucho mejor, y podemos probarlo, si hay de otra”, ratificó el Presidente López Obrador.
Se ha avanzado mucho, insistió el Presidente López Obrador.