Cuestiona Sheinbaum decisión de convocar a una última sesión extraordinaria de la Corte; ¿van a echar pa’ atrás la reforma judicial de último momento, o qué?

Ciudad de México.- Habría que preguntar por qué quieren una sesión extraordinaria, que digan por qué están llamando a esa reunión extraordinaria, cuestionó la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al referirse al anuncio hecho ayer por la Ministra Presidenta Norma Piña Hernández, quien adelantó que los trabajos se extenderán hasta el 28 de agosto en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
O qué, hasta el último momento van a querer echar para atrás la Reforma Judicial, eso ya…. a lo mejor y van a resolver los impuestos de una persona que debe mucho, y si no que digan por qué están llamando a una reunión extraordinaria.….
Sheinbaum dijo que el Tribunal Electoral todavía no resuelve completamente las impugnaciones sobre la reforma Judicial. Lo cierto es que ya se van, lo que hay que ver es qué sentido tiene esta sesión extraordinaria a la que están convocando.
Ya viene la nueva Corte, ya no van a ganar más.
¡CONTEXTO!
Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), prolongó este martes la realización de su última sesión del pleno, pues convocó a una extraordinaria para el 19 de agosto, en la que resolverán temas electorales, y abrió la posibilidad de extender sus trabajos hasta el 28 de agosto.
En la sesión de este martes, la presidenta, Norma Piña Hernández decidió, “por lo avanzado de la hora”, dejar pendiente la discusión del proyecto de la ministra, Loretta Ortiz Ahlf, que resuelve las acciones de inconstitucionalidad 44/2024 y 45/2025 en materia electoral, las cuales impugnan la reforma al Poder Judicial de Yucatán del 5 de marzo de 2025.
En marzo pasado, la Corte publicó el Acuerdo General 3/2025, que establecía que este 12 de agosto sería la última sesión del pleno.
“A pesar de que el acuerdo hoy era nuestra última sesión, voy a convocar a una sesión extraordinaria el próximo martes 19, básicamente para ver la acción electoral que ya tenemos listada y también en caso de que llegue alguna impugnación —porque sería a más tardar el 28 de agosto— que nos fuera enviada alguna impugnación y además hacer la declaratoria respectiva que nos corresponde conforme a nuestra competencia respecto de candidatos de Sala Superior del Tribunal Electoral”, explicó.
El pleno resolvió desechar este martes, en fast track, 138 recursos de inconformidad en materia electoral contra la elección de los dos magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral (TEPJF). En total, ha resuelto 139 juicios de este tipo, pero la Corte ha dado trámite a 144, la diferencia de asuntos podrían ser discutidos también el 19 de agosto.
La reforma constitucional del 15 de septiembre de 2024 estableció que el Instituto Nacional Electoral (INE), hará los cómputos, publicará resultados, entregará constancias y declarará la validez de las elecciones, enviando los resultados a la Corte o al Tribunal Electoral, que deben resolver impugnaciones antes del 28 de agosto de 2025.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar