Los Mochis, Sin.- Ante el incremento que se registra en las compras durante el mes de diciembre, algunas personas aprovechan para anunciarse en las plataformas digitales por ser una de las formas más cómodas para los clientes, pero no todas son confiables y la población pudiera ser víctima de un fraude manifestó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación delegación Los Mochis Héctor Emanuel Ibarra Flores.
El dirigente de la Canacintra dijo que es necesario tener mucho cuidado con lo atractivo que resulta comprar en línea y hacerlo únicamente mediante plataformas confiables o empresas reconocidas.
“Una de las formas de adquirir mercancía es por las plataformas digitales y a veces hay ofertas muy atractivas, y la recomendaciones que se basen en plataformas reconocidas y si hay duda o no es confiable que no se arriesguen a poner datos de tarjeta o datos personas y es necesario que se acerquen con personas con mayor conocimiento”, explicó.
El dirigente del sector industrial mencionó que incluso hay algunas empresas que ofrecen asesorías para verificar que las compras por los medios digitales sean confiables y que no le resulte contraproducente al cliente que por querer ahorrarse unos pesos vaya a perder sus recursos.
“Hay incluso empresas que se dedican a asesorar en un momento dado donde es confiable y si el link es confiable, hay que tener mucho cuidado porque ahí se les puede ir el aguinaldo y pasar una navidad no tan agradable y mal sabor de boca”, expuso.
Héctor Ibarra señaló que además la población debe extremar precauciones por las extorsiones que se siguen presentando, aunque existe mayor difusión sobre este tema y es más difícil hacer caer a la gente en el engaño.
“Día con día se están dando y cambian do el modus operandi y lo que si me da gusto es que es menos la gente que cae, ya que tienen más conocimiento y a seguir difundiendo y también hay más comunicación en las empresas y se informan y evitan la mala práctica”, dijo.