Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó en su pronóstico para este 03 de noviembre de 2022, que las condiciones atmosféricas para el pacifico norte se espera cielo parcialmente nublado y sin lluvia en Sinaloa, ambiente matutino fresco, siendo frío sobre sierras, ambiente vespertino cálido y caluroso en zonas de Sinaloa. Viento del suroeste de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 60 a 80 km/h.
Los municipios del norte del estado tendrán temperaturas mínimas que rondaran entre los 13 y los 17 grados centígrados y máximas de alrededor de los 34 grados centígrados, mientras que en el sur del estado, las temperaturas mínimas oscilarán entre los 16 y los 20 grados centígrados y máximas de alrededor de los 36 grados centígrados.
Este miércoles Sinaloa tuvo una de las temperaturas más altas del país al registrar 34.1 grados en el municipio de Choix.
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 03 de noviembre de 2022:
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Tamaulipas y Guerrero.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico de temperaturas mínimas para la mañana de hoy 03 de noviembre de 2022:
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas serranas de Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas serranas de Baja California y Sonora.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas altas de Baja California Sur, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Veracruz y Oaxaca.
El ciclón tropical “Lisa” se desplazará sobre Tabasco y Campeche, ocasionando lluvias puntuales torrenciales en Tabasco y Chiapas, intensas en Oaxaca, Veracruz y Campeche, lluvias puntuales muy fuertes en Quintana Roo y puntuales fuertes en Yucatán. Dichas lluvias podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados indicados. De acuerdo con su trayectoria, esta noche “Lisa” podría ingresar al Golfo de México.
Por otra parte, el frente frío Núm. 7, asociado con una vaguada polar y con la corriente en chorro subtropical recorrerá el norte de Baja California, Sonora y Chihuahua, e interaccionará con una línea seca que se extenderá sobre Chihuahua, lo que originará lluvias y chubascos acompañados de descargas eléctricas, así como posible caída de aguanieve o nieve en las sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua, además de ráfagas fuertes a intensas de viento con tolvaneras en el noroeste, norte y noreste de México.
Se espera que este viernes el frente frío Núm. 7 y una vaguada polar se extenderán sobre el noroeste del territorio nacional, mientras que una línea seca se ubicará sobre el norte del país, estas condiciones originarán ambiente matutino frío a muy frío y fuertes ráfagas de viento con tolvaneras sobre las regiones mencionadas, además del noreste del país. A su vez, se prevén lluvias y chubascos dispersos en Baja California, Sonora y Chihuahua; así como probabilidad para la caída de nieve o aguanieve en las sierras de dichas entidades.
Finalmente, un canal de baja presión y la entrada de humedad del Océano Pacífico, incrementarán las condiciones para lluvias con chubascos en el centro del territorio nacional.