Ciudad de México.- Aumentaron los delitos del fuero federal a causa de los delitos electorales que se denunciaron en el mes de mayo y junio, reveló la secretaria de Seguridad Pública del Gobierno Federal, Rosa Icela Rodríguez.
Los delitos fiscales y financieros se redujeron, los de delincuencia organizada también así como los cometidos con armas de fuego y explosivos, y delitos contra la salud que es el narcomenudeo.
Los delitos electorales subieron 320 por ciento en el mes de junio y por eso aumentaron los delitos del fuero federal. El homicidio doloso va a la baja dice la funcionaria federal.
El acumulado de enero a junio seis estados concentran el 6 por ciento de homicidios dolosos, entre ellos Guanajuato, concentran la mitad de los homicidios dolosos en el país.
Sinaloa no aparece en ese ranking.
Las autoridades han determinado ampliar a 50 municipios más el rango de seguridad federal, que es donde continúan los homicidios. Se reforzará la seguridad en esos municipios que están ubicados en cinco regiones en el territorio nacional, entre ellos Culiacán, Sinaloa, en la zona noroeste del país.
Se trata de prevenir actividades delictivas, realizar programas de bienestar y más atención a la población. Culiacán está entre esas regiones donde se reforzará la seguridad pública, y está ubicada en la región noroeste del mapa.
Las acciones son contundentes para abatir la impunidad y combatir la delincuencia organizada, entre otros delitos. Sobre la incidencia de los delitos del fuero común el reporte establece que en este primer semestre con respecto al año anterior han bajado los robos de vehículos, entre otros delitos, como el de casa habitación.
El feminicidio subió en este semestre, la violación y el robo en el transporte público. Se sigue trabajando en el tema de la violencia familiar, problema que ha ido a la alza, falta más trabajo no sólo de las autoridades sino de la propia sociedad.