Da reversa QOC, no es seguro ayudar a la Jumapag

Guasave, Sin.- El gobernador del estado, Quirino Ordaz Coppel, manifestó que están revisando los ingresos para ver la posibilidad de ayudar a la Jumapag, pese a que el compromiso firme se hizo desde el pasado mes de agosto, justificando que los recursos no están fluyendo como quisieran, además de que están enfrentando una transición en el estado y se han complicado un poco las cosas.

“Estamos viendo, estamos revisando, vamos a ver cómo los apoyamos, El Fuerte es un municipio muchos más pequeño que Guasave, pero tenemos que ver el ingreso la evolución del ingreso y del gasto, estamos en una transición en el estado también, si se ha complicado porque el nivel del compromiso del estado es muy fuerte, contra el nivel de ingreso, los meses de agosto y septiembre son bajos en ingresos es el regreso a clases”.

El mandatario estatal, resaltó que los meses de agosto, septiembre y octubre son bajos en la recaudación, por el regreso a clases y la pandemia que sigue golpeando la economía, hasta el mes de noviembre empieza a repuntar por el buen fin, además manifestó, que el problema financiero de las juntas no es de ahorita sino desde hace 50 años atrás, y se tiene que seguir trabajando mucho sobre todo en estos momentos que necesitan también que la CFE sea un poco más accesible con los ayuntamientos.

“Octubre pues es un mes bajo, noviembre ya repunta por el buen fin incluso, pero ahorita son meses complicados para todos, te digo estamos revisando y vamos a ver qué podemos hacer para ayudar”

“Siempre ha sido así, el problema de las juntas no es de ahorita es un tema que vienen de 50 años para acá, es histórico, no solo es en Sinaloa es a nivel nacional, se tiene que trabajar mucho, la gente dejo de pagar ahora con motivo de la pandemia, hay que entender que los negocios también padecieron sufrieron por eso es que se callo el ingreso y la carga va sobre los ayuntamientos, por eso es que los ayuntamientos han hecho un gran esfuerzo para tratar de cumplir compromisos, y ahí es donde necesitamos la consideración mayor de la Comisión Federal de Electricidad por ejemplo, para poder hacer negociaciones, hay voluntad de pago pero de acuerdo a tu capacidad”.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.