Los Mochis, Sin.- Cada mes se registran alrededor de 500 llamadas al 911 para reportar violencia intrafamiliar y se presentan entre 75 y 90 denuncias por este mismo tema en el municipio de Ahome, informó Magdalena Rocha Peña.
La titular de la Secretaría Municipal de las Mujeres destacó que lo anterior es gracias a que la cultura de la denuncia se ha incrementado considerablemente en los años recientes, y cada vez son más las féminas que prefieren alzar la voz antes que soportar los abusos.
Señaló que la cultura machista continúa imperando en muchos hogares y es por ello que algunas mujeres aún sufren violencia. Sin embargo, dijo que las acciones de la Secretaría están destinadas justamente a cambiar estos paradigmas y atender no solo las consecuencias sino también las causas del problema.
En ese sentido, la funcionaria municipal indicó que la dependencia a su cargo recibe un gran porcentaje de estos reportes y es ahí donde se apoya a las víctimas a través de asesorías jurídicas que en la mayoría de ocasiones terminan en denuncias ante la Fiscalía.
Asimismo, informó que a toda mujer lastimada se le brinda atención en materia de salud tanto física como mental.
“Cuando se da una situación de estas, nosotros solicitamos el apoyo de Seguridad Pública a la Unidad de Género. Inmediatamente vamos a donde está la persona que está siendo violentada y lo primero que vemos es atender su seguridad de salud, luego se da lo que se llama contención emocional con una psicóloga, y posteriormente cuando ya estamos estabilizando a la persona sí la acompañamos a Vicefiscalía a que ponga su denuncia”.
Magdalena Rocha enfatizó que, una vez concluido el Centro de Justicia Para Mujeres en la zona norte, cuya primera piedra fue colocada la semana pasada, se contará con más y mejores herramientas para atender a las féminas víctimas de violencia.