Los Mochis, Sin.- Con el firme propósito de contribuir con el desarrollo de la actividad agrícola del noroeste del país, del 23 al 25 de marzo se llevará a cabo la Expoceres Agroninnovación, Por y Para el Campo 2023 en su edición número 29.
El director de la Expoceres, Víctor Flores Montaño, manifestó que esta es una gran oportunidad para mostrar los avances tecnológicos en materia agrícola, hacer negocios en la agroindustria y sobre todo que los productores puedan aprovechar esta plataforma.
“Que su razón radica en dar valor al campo mexicano a través de los negocios, de la tecnología, del conocimiento y esos son los principales pilares de este evento y en demostración de tecnología y de negocios y todo esto es para tener un mejor campo, más tecnificado que los productores utilicen mejor sus insumos, tengan más rentabilidad y enaltecer la noble labor que hacen de alimentar al ser humano”, explicó.
Víctor Flores señaló que uno de los atractivos para el sector agrícola es la demostración en campo sobre la maquinaria y drones, lo cual es una prueba de avance tecnológico que existe.
“Demostración de maquinaria más grande de México y es impresionante ver esas máquinas que también ya se conectan a internet y que te pueden decir cuánto fertilizante y cuanta semilla echar al campo y también la tecnología aplicada que no se ve es investigación , son nuevas prácticas y todo eso es lo que vemos en el campo de demostración”, expuso.
El director de la Expoceres resaltó la importancia de que los productores también tengan conocimiento sobre las alternativas en cuanto a cultivos que son rentables y son una opción.
“Un par de mallas en agricultura protegida demostración de control biológico, sistemas de riego, monitoreo y control de plagas ya están sembrados estos proyectos y podrán ver maíz, tomate, pepino, calabaza, rábanos, maíz criollo, higo y que se busca, pues que el productor tenga información que le permita diversificar su portafolio”, detalló.
Por su parte, el secretario de Economía del Municipio de Ahome, Héctor Emanuel Ibarra Flores indicó que este evento no solo es de beneficio para el sector agroindustrial, sino también para el resto de los sectores por la gran derrama económica que representa.
“Tenemos conocimiento que la agricultura aquí en Ahome es uno de los engranes que mueve la economía y vienen enlazados todos os sectores para que ese engrane al moverse mueva toda la economía y este tipo de eventos que le aporta púes hace ver un mercado para los demás sectores productivos”, expresó.
Durante los días de la Expoceres 2023 participarán más de 500 empresas y se espera una afluencia superior a los 60 mil visitantes los estados de Sinaloa, Sonora, Baja California, Jalisco, Chihuahua entre otros y además de personas provenientes de 17 países entre los que destacan Estados Unidos, Canadá, Argentina y Chile.
Durante la Expoceres 2023 habrá conferencias y talleres con temas de interés para el sector agroindustrial entre ellas la conferencia magistral a cargo de la doctora Denise Dresser, con el tema “Cómo construir un México más próspero: el papel de los ciudadanos”.