Guamúchil, Sin.- El rector de la Universidad Autónoma de Occidente, Pedro Flores Leal, adelantó que, de no aprobarse el incremento presupuestal para el próximo año de 76 millones 400 mil pesos se crearía un desbalance financiero en la universidad debido a la falta de recursos para pagar servicios personales.
Enfatizó que en los últimos años se ha duplicado la matrícula de estudiantes que supera los 23 mil 300 estudiantes, que ha provocado que de los 7 mil 500 grupos de asignatura que se abrieron para el ciclo escolar 2025-2026, 4 mil 500 son de profesores que no tienen base y se requiere pagarles sus horarios, que no alcanza con el presupuesto actual ya que se ha incrementado con base en el índice inflacionario y no en el número de alumnos.
Comentó que buscan tener más maestros con horas base para que pueda realizar otras actividades complementarias en la formación de los estudiantes, como tutorías, asesorías y trabajar con la autoestima del estudiante.
“La universidad ha tenido una estructura financiera sana, equilibrada, responsable y eficiente, sin embargo, el tema de atender más estudiantes es el reto que tenemos”.
Detalló que han seguido todo el proceso y presentaron la solicitud de incremento presupuestal al Congreso del Estado y al Subsecretario de Educación Superior Ricardo Villanueva, para lograr que se acredite en el presupuesto del 2026 la partida extraordinaria de 76.4 millones de pesos que el gobernador entrego este año para el pago de nómina.
Flores Leal comentó que tras la reunión que tuvo en el Congreso de Sinaloa, con la Comisión de Hacienda que preside el diputado Ambrosio Chávez Chávez, vio mucha empatía hacia el proyecto que presentó y confió en que pueda acreditarse este incremento presupuestal que se solicitó para seguir atendiendo a la gran cantidad de estudiantes que confían en la UAdeO para formarse como profesionales.


