Guasave, Sin.- Tras más de doce años de espera y múltiples promesas incumplidas por parte de diversas administraciones estatales, el presidente de la Alianza Mexicana de Abogados, Ricardo Beltrán Verduzco, alzó nuevamente la voz para exigir la inmediata apertura del Centro de Justicia ubicado a un costado de la carretera Internacional, el cual aseguran; permanece como un “elefante blanco” pese a estar concluida desde hace años.
Señaló que este reclamo no es personal ni aislado, sino que representa a decenas de litigantes pertenecientes a diversos colegios de la región. Explicó que actualmente la sede penal de Angostura contaba con solo tres actuarios, y recientemente uno de ellos perdió la vida en un accidente vinculado al agotamiento por la carga de trabajo, lo que los dejó con únicamente dos funcionarios para atender casi cinco municipios.
“Estamos muy preocupados por la situación que ocurre en esta región. Esto nos da la pauta para exigirle a la autoridad que ese elefante blanco que construyeron para el Centro de Justicia deje de estar viviendo el sueño de los justos. Mientras tanto, el justiciable no encuentra una justicia pronta, porque las audiencias se están programando hasta abril, y si se difieren, pueden aplazarse otros seis meses”.
El abogado guasavense recordó que la edificación fue un compromiso de campaña del gobernador y ha sido motivo de gestiones de diversos funcionarios, pero ninguno ha logrado su operación. Y dijo que ya no es un anhelo de ellos; sino una necesidad de justicia para todos los guasavenses y para la gente de Sinaloa municipio.
Beltrán Verduzco afirmó que el inmueble ya cuenta con las condiciones necesarias para operar, pero lo que falta, dijo, es “voluntad política”. Destacó que año con año les repiten que la apertura ocurrirá “a finales de este año”, pero pasan los calendarios y la promesa no se cumple.
Finalmente, llamó a las autoridades a cumplir de una vez por todas con la puesta en marcha del Centro de Justicia para evitar más tragedias derivadas del exceso de trabajo del personal judicial, como la muerte reciente del actuario.






