Ciudad de México.- Su gobierno es el más violento de la época moderna… su estrategia de seguridad no ha funcionado… por eso muchos se oponen a ella. El problema es que si usted no corrige, las cosas se van a poner mucho peor, aunque usted diga vamos bien… así empezó el periodista Jorge Ramos su intervención…
“No coincido contigo, no estoy de acuerdo, y considero que no tienes razón”, dijo el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Y le pidió a Jorge Ramos que lo dejara explicar cuáles son “nuestras cifras… vamos a comparar gobierno con gobierno”.
En el recuento dijo que con Felipe Calderón fue exponencial el promedio, con un incremento del 192 por ciento; con Enrique Peña el 59 por ciento de aumento, “y aquí viene lo que tú debes tomar en consideración… aquí entramos nosotros”.
Se ha logrado una disminución en el tiempo que llevamos de cómo encontramos la incidencia delictiva en homicidios, hasta el día 20, o hasta hace unos días, de menos 10.6.
“Nos costó mucho lograr esto, porque si no nos hubiese funcionado nuestra estrategia… y hasta la voy a subrayar, de abrazos, no balazos… nuestros vecinos amigos de Estados Unidos, sus gobernantes, son muy dados a eso, a querer enfrentar el mal con el mal, la violencia con la violencia, todo es fuerza”.
Y dijo que si su gobierno evita el empobrecimiento del pueblo, si dan oportunidades de trabajo, si mejoran los salarios, hay resultados. El 10 por ciento no es real, le dijo Jorge Ramos.
Con relación al último año de Peña Nieto, mínimo es una reducción del 2 por ciento. Y sostuvo que no va a cambiar la estrategia.
En México hay quienes quieren muertos, mis adversarios. López Obrador. La delincuencia de cuello blanco son los que quieren que nos vaya mal para que fracase el proyecto de transformación.
En la gráfica mostró la tendencia a la baja en el delito de secuestros.
“Si las cosas estuviesen muy mal, como tú lo estás planteando…. Seríamos incapaces de adulterar un resultado”.
No se crearon los grupos criminales en el tiempo que yo llevo gobernando. “Mira la gente cómo está…. “, dijo en respuesta a cuestionamientos y preguntas.
“Esto cambió… antes eran las élites, las que influían y decidían… ahora afortunadamente es el pueblo de México”, dijo.