Los Mochis, Sin.- La dirigencia local cetemista en el norte de Sinaloa se preguntó que si las condiciones económicas de las empresas permiten que haya aguinaldo para sus trabajadores, “para qué serviría”, porque el cierre de este año es uno de los más difíciles con una inflación que sobrepasó las expectativas y que prácticamente diluyó el poder adquisitivo.
Nicolás García Castillo, dirigente de la Federación Regional de Trabajadores del norte de Sinaloa, dijo que lamentablemente las expectativas del poder adquisitivo se han diluido con los niveles que alcanzó la inflación y que se reflejan en el alza desmedidade precios en insumos básicos, otros productos y servicios.
En caso de que haya aguinaldo, entonces, “para qué serviría”, se preguntó García Castillo.
“Ojalá que realmente pudieran cubrir los empresarios la necesidad de los trabajadores, al pagar el aguinaldo correspondiente a este año”, indicó.
García Castillo dijo que lamentablemente en México los salarios se redujeron demasiado, respecto de otros países. Y el punto de comparación es Estados Unidos, donde el salario hora-dólar está por encima de las expectativas del trabajador mexicano.
El dirigente cetemista indicó que por ello este fin de año será difícil para la clase trabajadora, pues enfrentará una grave alza de precios en productos y servicios, y un raquítico poder adquisito de su salario.