Los Mochis, Sin.- El ciclo agrícola que acaba de iniciar representa un verdadero reto para todos los involucrados en la actividad, ya que hay varios factores que están en contra de los productores como el alza de los insumos, pero además el principal que es el agua que se tiene disponible para sacar adelante esta temporada de siembras manifestó el presidente de la Red Mayor del Valle del Fuerte.
Juan de Dios Santos Soto señaló que este ciclo será similar al del año anterior, pero dijo que en esta temporada hay que ser más responsables en el cuidado del vital líquido, por lo que se tendrá que involucrar en estas acciones a todos y con mayor razón al personal de campo.
“Por lo pronto es un reto similar al del año pasado, con los rescates y vamos a empezar a bombear, pero hay una gran ventaja, la humedad de los terrenos, pero si hay un reto importante el cuidado del agua, si no somos responsables y a todos los regadores y hacer equipo para que el ciclo se vaya tranquilo”, resaltó.
El dirigente del organismo hidroagrícola dijo que los módulos de riego deben estar conscientes de las dificultades que se van a presentar por el tema del agua, pero al mismo tiempo a los usuarios se les pide que respeten cultivos y agua asignada para evitar problemas y si la naturaleza lo permite y hay lluvias se pudiera pensar en un primavera – verano, pero de eso todavía no es tiempo.
“Es una responsabilidad de los módulos de riego desde los administrativos y hasta los regadores, estamos un ciclo agrícola difícil y el llamado es al cuidado del agua y que en este momento los productores no piensen en el primavera verano”, detalló.