Ciudad de México.- Las empresas de Ricardo Salinas Pliego deben 63 mil millones de pesos al fisco federal, se informó en La Mañanera, más del 90 por ciento de este adeudo tiene que ver con el tema de consolidación fiscal que es ya viejo, que se dio de 1982 al 2013, y en ese año se canceló esta figura.
En la emisión de esta mañana se dio a conocer todo el trayecto de los juicios fiscales y las herramientas de las que ha echado mano el Grupo Salinas para postergar pagos o saldar adeudos.
Este gobierno, el de la Cuarta Transformación, está comprometido con el pueblo de México, por eso el pago proporcional y equitativo de contribuciones es fundamental para el bienestar de todas y de todos, dijo Antonio Martínez Dagnino, titular del Servicio de Administración Tributaria.
Las cantidades millonarias de impuestos que deben pagar los grandes consorcios deben ser pagadas oportunamente para su correcta aplicación en beneficio del pueblo.
La información que se ha abordado aquí, se subirá al portal del gobierno de México y donde se documentará lo que se ha vertido.
Por su parte la Procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano García, dio a conocer algunos de los argumentos de defensa que el Grupo Salinas ha utilizado en sus estrategias legales, manifiestan que las empresas del grupo utilizan interpretaciones a modo para justificar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.
La autoridad fiscal ha demostrado que la constitucionalidad de la norma que aplica es válida y está vigente.
Ya está la información en lo general y se va a subir a las redes, en las páginas del gobierno con anexos y juicios lo más ordenado posible para que los ciudadanos y especialistas tengan todos los elementos, dijo el Presidente Andrés Manuel López Obrador.