Ciudad de México.- El Poder Judicial no debe tomarse atribuciones que no le corresponden, no debe anularse un artículo Constitucional, para eso están los diputados federales, dijo esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Dijo que se debe seguir la ruta legal, “eso es lo mejor”, si el artículo está impugnado.
Destacó que sería una “chicanada” y los Ministros no están para eso.
“Ningún jurista, ningún abogado, ningún ciudadano podría hacerlo. Es mejor el procedimiento legal en esta caso”, dijo.
El Presidente manifestó que tiene que confianza en que los Ministros actuarán en apego a la legalidad, “tenemos diferencias con los Ministros, no con todos, ya las he mencionado. Tiene que ver con su conservadurismo, según mi concepción, porque se han separado bastante de la gente, del pueblo, y están acostumbrados a volar en lo alto, y manejarse en los círculos de poder, en las altas esferas”.
López Obrador subrayó que se llevan con “lobistas”, que son intermediarios, coyotes, de empresas nacionales y extranjeras, y muy poca relación con el pueblo, con la gente. Esa es una diferencia.
Lo otro tiene que ver con el que se tiene que avanzar más en el Poder Judicial y en todos los poderes para acabar con la corrupción, porque constantemente hay hechos de corrupción y de impunidad en el Poder Judicial.
No actúa, como podría hacerlo, la Judicatura, está como adorno.
“Entonces, constantemente estamos viendo jueces que liberan, y liberan, y liberan a delincuentes, incluso con antecedentes penales, y utilizan como pretexto de que no están….. y se puede reponer el procedimiento, pero no dejar en libertad a un delincuente en potencia como lo han hecho”, dijo.
Es un proceso que se tiene que seguir dando en los tres poderes, hay que purificar la vida pública en todo el gobierno. Seguir combatiendo la corrupción, la impunidad, pero no son todos los integrantes del Poder Judicial, “hay gente recta, íntegra, y todos, o casi todos, son buenos abogados. El asunto no está ahí. De que se las saben, se la saben de todas, todas.
“El problema es de otro tipo…. Ojalá y se resuelvan las cosas, pero el pretender una chicanada de esas, no, nos afecta a todos, pero afecta más al Poder Judicial. Pero afecta más a la Suprema Corte, entonces cómo quedaría, como van a retorcer la legalidad, eso no es serio… por eso no creo que suceda”, sostuvo.
Si existe el malestar por lo de la Prisión Preventiva Oficiosa, hay que buscar la forma legal.
“Nosotros lo que sentimos es que si se lleva a cabo esa Reforma se abre la puerta a los que tienen poder económico y tienen también poder para el ejercicio del uso de la fuerza, es plata o plomo”, afirmó.
No consideramos que convenga. Y si hubiese un Poder Judicial incorruptible, pues dijéramos que tenemos un Juez honesto, incapaz de venderse, o de dejarse intimidar, de todas maneras se requeriría protección porque de que van haber amenazas, hay amenazas.
Tenemos pruebas de corrupción, entonces, si no se sigue purificando la vida pública para que haya servidores públicos honestos, pues está difícil.
“Quitar la corrupción como delito grave. No aguantan ni un cañonazo ni una llamada, o un acto de influyentismo, porque son fuertes las presiones, entonces, así se mantiene la Constitución”, dijo.
Indicó que se propuso la ampliación de la PPO en materia de corrupción, porque ni siquiera existía.
Es como la Guardia Nacional… “no, si no somos iguales. Yo no he dado órdenes de que torturen…. No he declarado la guerra… noooo.
Y ahora, todos estos conservadores, que quiero militarizar con la Guardia Nacional.