Ciudad de México.- El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que las relaciones con el gobierno de Estados Unidos son buenas, aunque aquí los conservadores quisieran que se pelearan, pero no es así.
Reconoció que el nuevo Embajador de los Estados Unidos en México es un hombre respetuoso que ha estado ayudando porque mejoren las relaciones, y por eso la misión del gobierno estadunidense que estará hoy en México, no hay ningún problema.
Y sobre el Plan Mérida habrá un pronunciamiento, terminando la reunión de esta mañana en esta ciudad. López Obrador dijo que hay que esperar los resultados de la reunión binacional entre México y Estados Unidos esta mañana.
Sobre el caso Ayotzinapa el Presidente dijo que hay voluntad de transparentar todo, tan es así que por eso es la inconformidad de quienes se han molestado por que se revele todo sobre ese tema.
“Di instrucciones que se revelara todo, que no se escondiera nada, para que quedara claro que no somos iguales. Por eso fue esta declaración de los encargados de la investigación por parte de las madres y padres, los que tienen que ver con Derechos Humanos, porque se dio a conocer un documento que entregó la secretaria de la Defensa. Y se dio a conocer porque se estaba manejando que la Sedena no quería entregar información, y para que no quedara duda, porque no debe haber medias tintas, indefiniciones”, dijo.
López Obrador señaló que los abogados siempre recurren a lo del Debido Proceso, “pero yo tengo también una visión sobre el asunto, pienso que la transparencia es importante para que todos ayudemos.
“…y que no haya manipulación ni chantajes… no vamos a permitir que nos midan con la misma vara con que antes se hacía a quienes no protegían los derechos humanos, o violaban los Derechos Humanos. No somos lo mismo”, insistió.
En el bloque conservador hay quienes quisieran que fuésemos iguales a los anteriores. “No, no somos iguales”, insistió el Presidente López Obrador.
Criticó el operativo llamado “Rápido y Furioso” que implicó meter armas desde los Estados Unidos a México, con una “genial” estrategia de poner censores en esos artefactos, hacerlos llegar a las bandas de delincuentes, y así ubicar a las organizaciones. Y qué sucedió, se ocasionaron crímenes y fue una violación flagrante a nuestra soberanía.
“La reunión es importante, porque es una reunión de cooperación. El gobierno del Presidente Joe Biden es respetuoso, y vamos a continuar así”, sintetizó el Presidente López Obrador.