Defiende AMLO su nuevo Plan Educativo; el Estado debe garantizar la gratuidad

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó esta mañana el papel del maestro en la formación social y cultural de los mexicanos, y reiteró su crítica a la mal llamada Reforma Educativa del pasado que tenía el propósito de privatizar la educación, que estudiara el que tuviese para pagar colegiaturas.

Además, maltrataba a los maestros porque fue una reforma que se hizo a espaldas de todo el magisterio. Dijo que en aquélla reforma se dejó al mercado la educación media superior y la superior.

Y recordó el movimiento en la UNAM cuando querían cobrar cuotas. Por eso los exámenes de admisión, los rechazados, para darle espacio a las escuelas privadas, y, claro, crecieron mucho, pero llegó a un límite porque en un país con tanta pobreza la mayoría de la gente no tiene para pagar.

Dijo que el Estado está obligado a garantizar la educación pública gratuita en todos los niveles escolares, y ahí viene la cuestión del privilegio o derecho de la educación.

“Nosotros hemos procurado dar una atención especial a maestros y maestras, y mantener la educación pública”, indicó.

Sobre el contenido, explicó que no se pueden aplicar los mismos métodos de enseñanza, se tiene que incorporar todo aquello que signifique avance, que esté comprobado científicamente y todo aquello que nos haga más humanos, más fraternos.

Por eso los contenidos educativos.

Lo tercero, las escuelas, es mejor tener un aula en buen estado. El Presidente López Obrador explicó que ahora el presupuesto es directo a la sociedad de padres y madres de familia, ellos reciben el dinero, y ellos deciden en asamblea qué hacer con ese recurso.

“Ya estamos llegando a más del 60 por ciento de todas las escuelas de educación básica del país, y antes que termine el gobierno va a ser cien por ciento, presupuesto para todas las escuelas públicas, de modo que estén las escuelas en buen estado”, sintentizó.

El punto cuatro son las becas, muchos alcanzaron a estudiar a base de albergarse en casas de estudiantes en el país.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.