Los Mochis, Sin.- Este 20 de febrero cerró definitivamente el plazo para solicitar el Permiso Único de Siembra correspondiente al ciclo agrícola otoño invierno, debido a que con esta ya son dos prórrogas las que se autorizaron por la Secretaría de Agricultura para que los productores cumplieran con este trámite manifestó Abraham Bello Esquivel.
El presidente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal del Estado de Sinaloa precisó que a unas horas de concluir con el plazo se llevaban poco menos de las 600 mil hectáreas documentadas con diversos cultivos, ya que en esta nueva prórroga si hubo productores que se interesaron por cumplir con esta responsabilidad.
“En esta ampliación si hubo en los primeros días una respuesta en el avance en los permisos de siembra ya en los últimos días ya no hubo igual, en la última semana ya andábamos ayer en una superficie de 595,927 hectáreas registradas en el sivasa al día de ayer, para nosotros les hacemos el llamado a los productores porque de acuerdo a las reuniones con Sader este sería un cierre definitivo el día de hoy”, detalló.
El representante del Cesavesin comentó que este trámite es indispensable para que el productor tenga certeza de ser incluido en programas diversos de apoyo, además de que al sacar su permiso de siembra contribuye a que las juntas de sanidad vegetal cuenten con recursos para los diversos esquemas fitosanitarios que se implementan en beneficio de ellos mismos.
“Había en la planeación un total de 670 mil hectáreas y traemos en registro alrededor de 600 mil y se han hecho algunos ajustes con las juntas de Guasave y Culiacán que nos decían que hacía falta algunos de permisos, recordemos que el permiso es un documento principal como un acta de nacimiento del cultivo desde que lo pones en campo y eso con lo que las juntas hacen sus trabajos fitosanitarios y también para acceder a programas que pudieran existir”, explicó.
De acuerdo a la información que se proporcionó hasta este martes 20 de febrero ya no existía la posibilidad de dar más tiempo a los productores que no acudieron a solicitar sus permisos de siembra.