Dejar sin crédito al sector agrícola es un fuerte golpe a la producción de alimentos

Los Mochis, Sin.- La dirigencia de la Liga de Comunidades Agrarias en Sinaloa manifestó que el hecho que se suspendieran los créditos de avío al sector agrícola de Financiera Nacional de Desarrollo no es un tema menor y es por ello que se han adoptado diversas acciones de protesta, porque los productores se encuentran desesperados ante esta situación.

El presidente de la organización cenecista en la entidad, Miguel Ángel López Miranda señaló que este es duro golpe para el sector agrícola y más cuando se tiene un esquema de producción para garantizar la soberanía alimentaria del país, lo cual podría estar en riesgo.

“Y no es para menos, esto es una catástrofe, haz de cuenta que nos cayó una helada o un huracán de grandes magnitudes, es un golpe certero de la política federal hacia quienes producimos los alimentos y el gobierno federal trae lo de la seguridad alimentaria y con esto frena la posibilidad de ser autosuficientes a nivel nacional”, expresó.

El dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias en Sinaloa indicó que además resulta muy lamentable y preocupante que la decisión de suspender los créditos les cayó de sorpresa y mitad del ciclo otoño invierno.

“Lo más delicado de esto es que fue sin previo aviso y la gente hace compromisos hay tiempos fatales en la preparación de la tierra, cultivar, sembrar y los productores se hacen de recursos y compromisos en otras partes y con el avío pagas y dar continuidad el desarrollo del cultivo hasta la cosecha es un tema muy complejo”, expuso.

Miguel Ángel López Miranda resaltó que incluso esta situación no solo afecta al sector agrícola, sino a todos los sectores productivos y la economía de Sinaloa, por lo que es necesario que se resuelva cuanto antes esta crisis en Financiera Nacional de Desarrollo.

“Muy complicado para Sinaloa porque no solo repercute en los productores, en el ejidatario sino que es un tema con repercusiones en toda la economía del estado porque si el sector agrícola está mal esto se va a colapsar y hay que decirlo que el gobernador está gestionando y que de inmediato ante el propio presidente de la república y que los productores atiendan sus compromisos que traen consigo en este proceso económico”, comentó.

El líder de la Liga de Comunidades Agrarias en Sinaloa dijo que las acciones de protesta como la toma de oficinas de Financiera serán permanentes e incluso pudieran ser más drásticas de no tener una respuesta en el corto plazo.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.