Del 19 al 25 de mayo se llevará a cabo la segunda Feria del Libro de Guamúchil

Guamúchil, Sin.- El Instituto Municipal de Cultura (IMCU), la dirección de Economía y la dirección de Turismo, invitaron a participar en la segunda edición de la Feria del Libro de Guamúchil, que se llevará a cabo de 19 a 25 de mayo en la plazuela municipal Pedro Infante Cruz y que tendrá una serie de actividades que arrancarán desde las 9 de la mañana y hasta las 9 de la noche, informó Romel Báez Lugo

El director del IMCU, Romel Báez Lugo, indicó que, durante los siete días de la Feria del Libro de Guamúchil, habrá exposiciones, espectáculos musicales, obras de teatro, cuenta cuentos, conferencias, talleres, proyecciones cinematográficas y la presentación de seis libros y todas las actividades serán gratuitas para toda la población.

Enfatizó que, para esta segunda la Feria del Libro de Guamúchil, vendrán dos editoriales más y serán ocho en total las que ofertarán los libros, además esperan superar la venta de 2 mil libros de la primera edición.
Indicó que, ante la falta de una librería en Guamúchil, este evento es una gran oportunidad para los lectores y para quienes quieren empezar a leer, para conocer diferentes autores y poder adquirir libros que ya no se editan.

La directora de turismo de Salvador Alvarado, Erika Espinoza Duran, dijo que es un evento único en la región del Évora, por lo que invitó a los ciudadanos de Mocorito, y Angostura a sumarse a estas actividades y aprovechar para visitar el museo de Pedro Infante y el Museo Regional, además de el parque mirador de la presa Eustaquio Buelna.

El director de Economía Ernesto Camacho Meza, dijo que este tipo de actividades culturales son parte de la economía naranja vinculada a la industria cultural y artística que también generan valor a través de la creatividad, la innovación y la creación cultural y que generan un movimiento de circulante con la compraventa que se genera en la feria y sus alrededores.

 

“2da. FERIA DEL LIBRO GUAMÚCHIL 2024”

Del 19 al 25 de Mayo de 2024

 EXPOSICIONES Y ESPECTÁCULOS ARTÍSTICOS

  • Compañía de Teatro de Calle del ISIC
  • Concierto “VOCES” de nuestra Tierra
  • Concierto Orquesta Sinfónica Juvenil de Salvador Alvarado
  • Espectáculo de Pantomima Grupo Tablas
  • Coro Imperial del Évora
  • Puesta en escena de los Relatos de Alicia Montaño: “Zafra y Danza”
  • Exposición Pictórica de la pintora Diana Castro

 

CUENTA CUENTOS

  • Programa de Lectores Sinaloa
  • Programa Nacional Salas de Lectura
  • Colectiva Mujeres Creando Sinaloa
  • Bibliotecas Públicas Municipales de Salvador Alvarado

 

CONFERENCIAS:

  • “Salvador Alvarado: A 100 años de su muerte” Imparte Carlos Francisco Tavizón – Cronista de la ciudad.
  • “El valor de la Lectura” Imparte Lilia Inzunza (Promotora Cultural).
  • Charla Literaria: “Sobre Escritura Creativa del Relato” por Alma Vitalis.
  • Análisis de obras de Patricia Laurent Kullick, Julio Cortázar, Samanta Schweblin, Julián Herbert, Amparo Dávila y Raymond Carver.

 

TALLERES:

Taller impartido por la Colectiva Mujeres Creando Sinaloa

22 de Mayo – Taller de Ilustración para Portadas de libros y cuentos “¿Qué me cuentas?”

10:30 hrs. Plazuela Municipal

Taller impartido por Grupo Teatral ATAES:

22 de Mayo – Taller de Cuenta Cuentos impartido por Romel Báez 09:00 a 12:00 hrs. Auditorio UPES

 

 

CINE

“Iluminando el Pacífico” Cine Móvil TOTO y Fundación Coppel

Lunes 20 – 19:00 hrs. Plazuela Municipal

 

EVENTO ESPECIAL

 

Culminación del Diplomado en Mediación Lectora del Programa Nacional Salas de Lectura. Entrega de diplomas y acervos a mediadores de los municipios de Angostura, Mocorito, Guasave y Salvador Alvarado. Participan autoridades del ISIC y el Ayuntamiento

 

 

PRESENTACIONES DE LIBROS

 

Lunes 20 – “ACTÉ VENERABLE y EL DESPERTAR DE AFRODITA” de Marjolaine Ángel Fuentes y Beatriz Ortego (Autoras Francesa y Española) Presentación Virtual. 11:00 hrs. Auditorio del Cesgac

Lunes 20  –  “ESTHER” de Guillermo Castro Ugalde 19:00 hrs. Casa de la Cultura

Miércoles 22 – “ESTA INSANA MANÍA DE MIRAR” de Claudia Islas (Mujeres Creando Sinaloa) 10:30 hrs. Plazuela Municipal

Viernes 24 – “LOS RÍOS DE LA HISTORIA” Una biografía coral de Gilberto López Alanís,  19:00 hrs. Casa de la Cultura

Sábado 25 – “PODRÁS VOLAR IMAGINARIAMENTE ENTRE LAS ESTRELLAS Y EXPRESAR TUS SENTIMIENTOS A TRAVÉS DE PALABRAS de Manuel Dena – 17:00 hrs. Casa de la Cultura

Sábado 25 – “LOS GUAMUCHILENSES TAMBIÉN ESCRIBEN Y PUBLICAN” una presentación de Nicolás Vidales de diversos autores como: Arturo Avendaño, María Esther Sánchez, Julián Camacho y (un angosturense adoptado como Guamuchilense) Francisco René Bojórquez.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar