Denuncian ante Fiscalía a médico sin licencia que practicó cirugía estética a paciente que falleció días después

Guasave, Sin.- El pasado jueves la vida de una familia guasavense cambió por completo, al fallecer Enrique Agramón, un joven de 32 años de edad que se practicó una cirugía estética.

Los familiares decidieron demandar penalmente ante la Fiscalía General del Estado al médico Humberto “N”, quien le practicó la operación, específicamente, una lipopada y una liposucción, en una clínica sin el equipamiento completo, además comentaron que el galeno no contaba con los estudios que aseguró, pues tenía la maestría en cirugía estética trunca y practicaba sin licencia para éste tipo de intervenciones.

Según la información que los mismos familiares aseguraron les fue proporcionada por doctores de la clínica privada de la ciudad de Los Mochis, a la que llevaron a Enrique, en el intento de salvar su vida, la causa de muerte fue un ´choque cardiogénico´, hecho que sucedió poco después de su ingreso.

Todo inició el pasado sábado 18 de septiembre cuando Enrique acudió a la clínica en la que le practicaron los procedimientos estéticos, ubicada en el fraccionamiento Santa María, en el sector poniente de la ciudad de Guasave, misma que dentro de su nombre cuenta con el slogan ´medicina estética & spa´.

Familiares contaron que el fallecido fue acompañado por su hermana a dicha clínica en la que el médico le practicó el procedimiento, el doctor le explicó a ´Kike´ como le decían de cariño sus familiares, que la cirugía era poco invasiva porque solo se trataba de una ´minilipo, lipopapada y una transferencia al área de los glúteos´, le aseguró el lugar era adecuado que no era necesario el quirófano, sin embargo, durante el procedimiento se tomó la libertad de practicarle una liposucción completa.

“Él sentía cuando el doctor metía y sacaba la cánula, él sentía que le ardía y mas un lado que el otro, él dice que el sintió todo cuando le insertó la cánula en la papada y le empezó a sacar la grasa, que fue muy doloroso, a partir de ahí ya era indicación de que algo andaba mal”.

La cirugía estaba programada para que durara alrededor de 4 horas y la culminó en 2 horas y media, teniendo como resultado una extracción aproximada de 3 litros de grasa; después del procedimiento el doctor lo envió a casa.

Desde el día domingo 19 de septiembre Enrique ya presentaba baja saturación de oxígeno, así como temperatura, dolor y náuseas; en los días posteriores la situación no mejoró, al contrario, el día martes ya alucinaba por la baja oxigenación que llegaba a su cerebro y su piel empezó a ponerse pálida, así como sus extremidades de un tono azulado.

“´Kike´ no mejoró para nada, siguió empeorando, hasta que el martes en la tarde empezó a ponerse muy grave, el color de su piel se empezó a hacer muy pálido (…), sus manos se empezaron a hacer como azules, extremidades, él ya estaba alucinando y estaba pues muriéndose”.

Posterior a esta situación lo llevaron a un hospital privado local, donde determinaron trombosis pulmonar, pero sin saber sí se trataba de un coágulo de sangre o de grasa; decidieron trasladarlo al Hospital General, y al percatarse los médicos que no tenían el equipamiento necesario para ayudarlo, los familiares decidieron finalmente, trasladarlo a un hospital a la ciudad de Los Mochis, donde contaban con un aparato que podía salvarle la vida al ser una bola de grasa la que le estaba provocando la trombosis pulmonar, procedimiento que tendría un costo aproximado a los 230 mil pesos.

“Trombos muy grandes que era muy difícil sacarlos por la ubicación, tenía uno muy pegado al pulmón y los pulmones a éste punto ya estaban llenos de sangre”.

Finalmente, ´Kike´ perdió la vida el pasado jueves 23 de septiembre a las 6 de la mañana, después de 4 paros respiratorios y una falla general en sus órganos.

“Alrededor de las 6 y media fue cuando Enrique falleció porque le dio otro paro respiratorio, lo que causó su muerte fue un choque cardiogénico, que fue donde le fallaron todos sus órganos”.

Los familiares reconocieron que solo queda esperar a que el proceso legal avance y se de un veredicto.


¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar