Guasave, Sin.- Desde que inició el confinamiento por motivo de la pandemia del Covid-19 en México en el segundo trimestre del 2020, por el mes de abril específicamente hasta septiembre, la depresión aumentó en un 40 por ciento aproximadamente, por vulnerabilidad en la que se encontraron por el aislamiento, así lo dio a conocer el psicólogo de la dirección de Salud Municipal, en el marco de la conmemoración del “Día Internacional de la Lucha contra la Depresión”.
Juan Carlos Castro destacó que inclusive en tiempos anteriores se hablaba de que diciembre era la época depresiva pero con los cambios en la forma de socializar y la vulnerabilidad por el SARS-COV2, todo el año es época para que la depresión aumente.
Puntualizó que la intención de esta lucha es abatir estigmas y entender que la depresión es una enfermedad que tiene que ser atendida y enfocarse a la solución oportuna, buscando que entiendan la importancia de buscar ayuda a tiempo, antes de que la patología empeore.