Los Mochis, Sin.- Con recetas en mano, integrantes del Frente Amplio Sindical de Derechohabientes del Issste expusieron este lunes la problemática que atraviesan con las deficiencias que se presentan desde hace tiempo en Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.
Julio César Sierra Pérez, trabajador de la Secretaría de Educación Pública y miembro del Frente, puntualizó las deficiencias de la institución de salud como: crisis de medicamentos, citas médicas muy tardías, equipo de tomografía axial computarizada deficiente, falta de viáticos a pacientes y mala higiene en las instalaciones.
“Tenemos aquí una crisis de medicamentos y esa crisis de medicamentos no es de hoy, es de hace mucho tiempo. El otro problema son las citas médicas. Las citas médicas se proponen por demasiado tiempo, meses y más meses. La otra situación es la tomografía axial computarizada, ya que solamente tienen aquí un aparato, una vez funciona el otro y por veces no funciona el que funciona y resulta que no hay radiografías, le piden a uno el teléfono que le tome foto de la computadora para que la lleve al doctor”, fue parte de los expuesto.
Por su parte, Idelfonso Torres, miembro del frente, compartió que es una de las personas que sufren porque no hay viáticos para derechohabientes, ya que su hija debe de atenderse el cáncer en Ciudad de México. Sin embargo, no ha podido hacerlo ante la situación y la falta de recursos económicos para pagar el trasporte.
Asimismo, reprochó la repetitiva frese de “primero los pobres” del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señalando que ellos también son pobres y enfermos. Además, manifestó que responsabiliza al actual gobierno si alguien pierde la vida por las deficiencias.
“Tenemos hijos afiliados a Issste con problemas de cáncer que están acudiendo a la Ciudad de México para la continuación de sus tratamientos, pero nos encontramos que nos dicen que no hay dinero para la compra de los vuelos a la Ciudad de México para que nuestros hijos continúen con esos tratamientos»
«…entonces yo le hago un llamado al señor presidente, él en su campaña lo dijo y actualmente en el tiempo que lleva de gobierno que primero los pobres. Yo le digo al señor presidente que yo no veo voluntad política del actual gobierno para resolver ese problema».
«…nosotros aquí estamos, somos pobres y somos enfermos. Si alguien hacemos responsables, si alguien lleva a fallecer por falta de estos recursos y voluntad política del gobierno federal, van a ser flores y coronas para la cuarta transformación”, finalizó.