Desaparecer los OPLES sería una medida “regresiva”, afirma consejero del IEES

Los Mochis, Sin.- Es imprudente e innecesaria la desaparición de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) que se pretende concretar con la Reforma Electoral, pues estas instancias son las que han garantizado procesos pacíficos y democráticos en las 32 entidades federativos y los más de 2 mil municipios del país, señaló el consejero del Instituto Electoral del Estado de Sinaloa, Martín González Burgos.

El funcionario del IEES puso como ejemplo la alternancia política que se dio en dos elecciones recientes, la del 2011 y la del 2021, donde los candidatos de la oposición resultaron ganadores bajo la supervisión y transparencia que ofrecen las instituciones autónomas de los estados.

“No es algo prudente, México no requiere una reforma constitucional de este tipo, las elecciones se han desarrollado bien, en los 32 estados de la República ha habido alternancia, ¿Quién ha organizado estas elecciones? Los OPLES, los Organismos Públicos Locales autónomos”.

González Burgos agregó que incluso una medida como esta atentaría contra el pacto federalista vigente en México, pues se quitaría la autonomía de los estados y municipios y además sería sumamente complejo para el INE o INEC organizar tantas elecciones.

Cuestionado sobre lo onerosos que se acusa de ser a los OPLES, el consejero del IEES dejó en claro que “sería más oneroso contar con elecciones donde impere el fraude y la inestabilidad política”.

Concluyó que, aunque la democracia y en este caso el sistema electoral mexicano son siempre perfectibles, el alterar las estructuras e instituciones actuales tal cual lo plantea la reforma del presidente López Obrador, representaría una importante “regresión” para los avances que se han tenido en el país durante los últimos años.

Este martes se anunció por parte del coordinador de la bancada morenista en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, que la discusión sobre la Reforma Electoral se pospone durante una semana “por prudencia y para dar tiempo porque solo tuvieron conocimiento del dictamen 100 diputados”, pues el documento consta de casi mil páginas.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.