¡Descanso asegurado! El 15 de mayo de 2023 habrá puente para estudiantes y docentes según la SEP

Ciudad de México.- Cada 15 de mayo se conmemora en México el Día del Maestro, una fecha que busca reconocer la labor y el esfuerzo de los educadores en la formación de futuras generaciones. La iniciativa fue impulsada por Venustiano Carranza en 1917, quien decretó esa fecha como el día para celebrar a todos los docentes del país. A pesar de ello, la conmemoración no es un día feriado oficial dentro de la Ley Federal del Trabajo.

Señalan que la SEP toma esta fecha como un puente por decreto nuevo:

No obstante, el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública contempla esta fecha como parte de los puentes otorgados a docentes y estudiantes. El Día del Maestro coincide con la conmemoración de la toma de Querétaro en 1867, evento que marcó la caída del Segundo Imperio Mexicano y consolidó la República Mexicana.

Una fecha que conmemora el amor y el esfuerzo de todos los docentes:

Asimismo, el 15 de mayo se celebra también la fiesta católica de San Juan Bautista de La Salle, sacerdote y pedagogo francés conocido por dedicarse a la educación de niños y jóvenes. De esta forma, esta fecha representa una oportunidad para valorar el esfuerzo y la dedicación de los educadores desde temprana edad.

Anuncian megapuente y suspensión de actividades en escuelas públicas:

De acuerdo a la SEP, el próximo 15 de mayo de 2023, se otorgará un puente para los alumnos de educación básica, media y superior, así como para docentes y personal administrativo. Durante este día, se suspenderán las clases y actividades en centros educativos y escuelas públicas, por lo que los alumnos se incorporarán a las aulas nuevamente el siguiente martes 16 de mayo.

Un último puente antes del inicio de las vacaciones de verano:

Este será el último puente del ciclo escolar 2022-2023 antes del inicio de las vacaciones de verano, por lo que se espera que los estudiantes y docentes valoren y disfruten de este merecido descanso. Actualmente, los docentes continúan trabajando arduamente para brindar una educación de calidad en un entorno marcado por la pandemia, por lo que este día representa una oportunidad para reconocer su labor y agradecerles por su compromiso con la formación de las futuras generaciones.

Con información de El Imparcial

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.