Los Mochis, Sin.- La Secretaría de Salud de Sinaloa confirmó un incremento de casos de Covid 19 en el estado, sin embargo los datos no causan alarma para emitir medidas drásticas.
Cuitlahuac González Galindo, secretario de Salud en Sinaloa, explicó que este año prácticamente han aprendido sobre el comportamiento de la enfermedad, y ya esperaban este incremento durante este temporada debido a los cambios climáticos estacionales.
“En Sinaloa tenemos un reporte de 394 casos de covid, es lo que tenemos de casos activos, entonces hay un incremento, es leve, es discreto, pero sí, sí lo hay; estamos haciendo los registros correspondientes para poder determinar si llega a haber algún dato de alarma, que por el momento no se ha presentado”.
“…lo más importante es que la ocupación hospitalaria por este tema no la tenemos, no hay y no hay defunciones, va a haber casos y lo sabemos, lo tenemos claro, porque es algo para lo que tenemos que prepararnos, pero no hay algún dato que nos indique que tengamos que tomar medidas drásticas”, comentó.
El funcionario mencionó que los casos que se han registrado se presentan como casos de resfriado leve, sin embargo se mantendrán atentos al comportamiento que pudieran causar alerta como el ingreso a hospitales y defunciones.
“Lo que estamos evaluando constantemente es cuántos casos nos están reportando, para si en algún momento tuviéramos que tomar alguna medida, pues hacerlo; sin embargo, la medida más importante hoy por hoy va a ser el uso del cubrebocas”.
“…tenemos algún criterio todavía como para determinar que es un uso masivo, pero lo que sí sostenemos nosotros es que las personas que están en hospitales, que tienen problemas inmunológicos, son personas que sí deben de estar usando su cubrebocas; ahorita no hay personas hospitalizadas por covid. No tenemos reportes de hospitalizados por covid, ni de funciones”, explicó.
González Galindo mencionó que habrá una reunión del sector Salud para evaluar el tema, por el momento no hay indicaciones de suspensión de clases y si hubiera casos en las aulas, los niños deben usar cubrebocas, además de que son el grupo menos vulnerable.