Descarta Tere Guerra ampliar la alerta de género a más municipios

Los Mochis, Sin.- Por el momento está descartada la ampliación de la alerta de género a más municipios del estado de Sinaloa, aclaró Teresa Guerra Ochoa.

La titular de la Secretaría de las Mujeres precisó que pese a los feminicidios que se han registrado este año en la entidad, continúan siendo los mismos cinco municipios los que cuentan con más reportes de violencia en razón de género (Culiacán, Mazatlán, Ahome, Guasave y Navolato).

Explicó que para establecer esta alerta se requiere emprender una serie de trámites muy específicos ante el Gobierno Federal, por lo que no es fácil incluir a más municipios.

“Es así como está establecido en la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que es la que establece el mecanismo, la solicita una organización de la sociedad civil, y la decreta la Conavim (Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres)”.

Guerra Ochoa precisó que la principal razón por la que la alerta de género continua aplicando solo en los ya mencionados cinco municipios, es porque son los de mayor densidad poblacional y, por ende, donde se registran más casos de violencia femenina.

Concluyó que, el único municipio que podría incluirse a esta nada positiva lista, sería El Fuerte debido al caso de feminicidio registrado ahí recientemente, y el nivel de violencia con el que este fue perpetrado.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar