Los Mochis, Sin.- El desarrollo de los cultivos en pie del ciclo agrícola otoño invierno es el óptimo y hasta el momento el descenso en la temperatura donde el termómetro ha marcado hasta los 10 y 9 grados no ha afectado las plantas, confirmó el gerente técnico de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Fuerte.
Francisco Javier Orduño Cota, señaló que, desde el punto de vista fitosanitario los cultivos se observan muy bien, pero los productores deben estar en alerta preventiva y no bajar la guardia en la atención de sus siembras.
“Los cultivos establecidos hasta la fecha llevan un excelente desarrollo y esperemos que las condiciones ambientales que en todo caso atemorizan al sector n esta época es la baja temperatura, hasta ahorita el termómetro ha estado noble, porque han sido de 10 o 9 grados y no pasa nada y esperemos que siga así y esto lleve a una feliz cosecha”, expresó.
El directivo de la Junta de Sanidad Vegetal del Valle del Fuerte advirtió que si la temperatura baja de los 5 grados, pudieran registrarse algunos contratiempos, pero eso dependerá de las condiciones del suelo y otros factores.
“Si la temperatura es de 5 o 4 grados pero el suelo está regado, se defiende la planta, pero si el productor ya abrió surco y está un poco reseco obvio que el cultivo será susceptible, son diversos factores y no toda la temperatura es igual en todo el valle hay microclimas, pero hay que asegurar los cultivos, y regar pero no por regar sin necesidad, porque ´puede haber afectación por exceso de humedad”, aclaró.
Francisco Javier Orduño aclaró que los productores no deben quemar llantas para proteger sus cultivos por alguna helada, ya que eso no ayuda en nada y sí afecta el medio ambiente.
“Absolutamente no sirve de nada porque las llantas se ponen fuera del lote y eso no ayuda en nada, ya que cuando baja la temperatura no hay aire y el viento es a favor y cuando está así la temperatura no desciende tanto”, comentó.