Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió a la demanda interpuesta por el Instituto Nacional de Acceso a la Información contra el Ejecutivo Federal, quien habría revelado datos personales de Claudio X. González, de Mexicanos Contra la Corrupción, al pedir información a los Estados Unidos sobre las operaciones de esta organización.
“No sabía que estuviesen haciendo esa investigación, no me extraña, porque tanto esta organización a favor de la corrupción… yo digo a favor de la corrupción, porque es una tapadera, están financiados por el gobierno de Estados Unidos, y esa es su función, cubrir, tapar la corrupción de México desde hace tiempo”, dijo.
Imagínense, Claudio X. González es hijo del señor Claudio X. González, quien fue asesor del ex presidente Carlos Salinas de Gortari cuando se llevaron a cabo las privatizaciones, y ellos se beneficiaron con la industria eléctrica. Además fue durante mucho tiempo el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, una especia del finado Fidel Velázquez, pero del sector empresarial.
“El hijo ha seguido el mismo camino”, indicó. Claudio X. González fue quien recomendó a Enrique Peña Nieto que aumentara el precio de la gasolina al doble, lo increíble es que le hicieron caso, y de 10 pesos pasó a 20”, dijo López Obrador.
Recordó que fue víctima de ellos, porque Claudio X. González padre fue quien encabezó desde la presidencia del Consejo Empresarial la parte del fraude en su contra en el 2006. Y fue responsable también de la guerra sucia en su contra desde medios afines.
Respeto a los dos, pero imagínense los pensamientos tan retrógradas. “Ahora que el hijo declara que no va a participar su organización, y todos los partidos que unió, que no van a participar en la revocación del mandato, recuerdo aquello”, dijo.
Cómo quieren dirimir las diferencias, si el mejor método es el democrático. El Presidente les pidió que participen en la revocación del mandato, que impulsen esa parte de la democracia. Hay que tenerle confianza al pueblo.
Ellos, dijo en referencia a los empresarios, fueron quienes crearon los organismos simuladores, para mandar la idea de que se combatía la corrupción, mientras estaba el saqueo, estaban estos organismos creados por ellos que cuestan mil millones de pesos al año.
“No es ningún invento el que el gobierno de Estados Unidos les está dando dinero, nosotros enviamos una nota diplomática al gobierno de Estados Unidos para pedirles que ya no estén financiando a estos grupos, y que sean respetuosos de nuestra Independencia,, no nos han contestado, pero vamos a seguir insistiendo”, dijo.
Esos organismos reciben también apoyo de organizaciones empresariales, financieras, eso está probado.