Guasave, Sin.- Desde hace ya más de 4 años que Alejandro Pimentel ha estado entre juicios, amparos y recursos legales, procesos que han detenido beneficios para trabajadores y han fortalecido tanto a la creación del SATAG como a que obtuviera la mayoría para poder negociar el contrato colectivo de trabajo.
En éste sentido los trabajadores sindicalizados del STASHAG, organización que Alejandro Pimentel presidió desde principios del año 2 mil, alzaron la voz para exigir se abra ya a un proceso de elecciones, que se de paso a la democracia para así poder rescatar los derechos de los trabajadores y negociar los pendientes con el patrón, el Ayuntamiento de Guasave.
María José García Flores explicó que a finales del año pasado, del 2022, le pidieron a Alejandro Pimentel que convocara a un proceso de elecciones y él argumentó en su momento que estaba esperando la toma de nota de su periodo estatutario, sin embargo, se llegó fin de año y no recibió la validez, por lo que oficialmente, no cuentan con un líder sindical, y es que cabe señalar que la toma de nota no la pudo obtener porque 5 de los miembros de ése comité directivo ya no pertenecer al STASHAG, si no que ya forman parte de las filas del otro sindicato.
“En ésta misma Asamblea él nos dijo que ocupaba tener la respuesta de lo que es el Juzgado Quinto de Los Mochis, nos solicitó 72 horas, el Juzgado ya dio respuesta y dice que ha quedado por cumplido lo que el Tribunal Municipal le dio respuesta al Juzgado Quinto, que no puede otorgar una toma de nota porque este comité no esta totalmente integrado, son 5 compañeros que ya pertenecen a al otro sindicato”.
Agregó que lo que solicitan es que haya elecciones, democracia, sin importar si se registra Alejandro Pimentel para contender contra otra planilla o no.
Explicó que siempre que se toca el tema con él, justifica lo que esta ocurriendo al argumentar que le dieron una prórroga como sindicalizados en torno a su representación, sin embargo, la trabajadora aseguró que se trata simplemente de una representación que le permitiera tanto a él como al Secretario del Trabajo continuar procesos legales, pero no es válido para gestiones ante el patrón.
“Que haya elecciones, que haya democracia, al que gane nos unimos, él argumenta de una prórroga que en su momento sí se le otorgó en el 2020, pero esta prórroga era para que ellos tuvieron representación ante los juicios más no ante el Gobierno”.
Destacó que Pimentel Medina hizo caso omiso a una petición de convocar al proceso de elección, misma que fue firmada como lo establece la norma, es decir, con una tercera parte de los trabajadores del sindicato; ante todo esto recalcó la trabajadora del Ayuntamiento que como agremiados pueden validando dos terceras partes de los poco más de 150 integrantes, convocar a Asamblea y así a un proceso de elección.