Los Mochis, Sin.– A pesar de que son pocos los casos de acoso laboral que se atienden desde la Secretaría de las Mujeres en Ahome, María del Rosario Esquer Lamphar, subsecretaria de la dependencia municipal habló de la importancia de que se visibilice este tipo de violencia que lamentablemente afecta más a mujeres que a hombres.
A través de su mensaje, Esquer Lamphar explicó que el acoso laboral es un tema del que poco se habla y que puede representar un peligro para aquellas mujeres que se mantienen en el silencio por temor a represalias, un tipo de violencia silencioso que se presenta a través del hostigamiento e intimidación por parte de compañeros de trabajo o incluso superiores que pueden resultar en daño emocional y psicológico que puede escalonar hasta ideas suicidas.
‘’Es un problema que destruye a la víctima, a su familia, incluso puede configurar ideas suicidas en la víctima, el acoso laboral es un serio problema y es un tema que tiene que ver con el género, desgraciadamente son las mujeres las que son más víctimas de acoso laboral, entonces sí es muy importante la denuncia’’.
Desde la Secretaría de las Mujeres, dijo que desde hace tiempo se trabaja con un protocolo de acoso dirigido a todas las dependencias municipales, donde ofrecen pláticas informativas para que hombres y mujeres conozcan sobre las causas y consecuencias de la violencia institucional, aquella violencia que se detecta al interior del ambiente laboral y que muchas veces es difícil de detectar.
En este sentido, la subsecretaria María del Rosario, indicó que desde la Secretaría de las Mujeres se canalizan los casos de acoso laboral a través de atención psicológica y una vez que la víctima se anima a levantar la denuncia, el caso se lleva hasta la Vicefiscalía Regional Zona Norte.
‘’En la Secretaría de las Mujeres se han presentado pocos casos de mujeres víctimas de acoso pero van a terapia psicológica, la parte legal ya la están llevando directamente con la denuncia que pusieron en Vicefiscalía pero la parte psicológica nosotros la hemos recibido’’.
Finalmente, hizo el llamado a mujeres y personas víctimas de acoso laboral para que se acerquen a la Secretaría, donde serán atendidos con acompañamiento y asesorías completamente gratuitas.