Topolobampo, Ahome, Sin.- En la escuela primaria “Capitán Hilario Rodríguez Malpica” de Topolobampo, autoridades municipales y educativas dieron inicio oficial al ciclo escolar 2022-2023 en Ahome.
Hasta el puerto se trasladaron funcionarios, regidores y mandos militares que acompañaron al alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, en este importante evento, mismo que dio inicio con los correspondientes honores a la bandera y el himno nacional mexicano fue interpretado por la orquesta del Instituto Nueva Generación.
Los pequeños alumnos del plantel, coordinados en todo momento por sus maestras, se sentaron alrededor de la cancha mientras se desarrolló el protocolo cívico.
El encargado de dar la bienvenida fue el profesor Alejandro Brito Acuña, jefe de los Servicios Regionales de la SEPyC en Ahome, quien celebró el regreso al 100 por ciento de capacidad en todas las aulas del municipio, luego de las complicaciones que trajo consigo la pandemia del covid-19.
“Bienvenidos todos a este arranque de ciclo escolar, es un honor para mí poder dar la bienvenida a este importante acontecimiento, después de una pandemia terrible donde se nos adelantaron familiares y amigos, retomamos con esperanza y nueva energía los trabajos presenciales en el terreno educativo”.
En representación del Gobierno del Estado, asistió el profesor Miguel Victoria Rodríguez, jefe del Departamento de Escuelas Secundarias de la SEPyC, quien deseó un buen ciclo escolar a los alumnos, docentes y padres de familia de parte del gobernador Rubén Rocha Moya y la secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava.
Finalmente, el alcalde Gerardo Vargas Landeros, se dijo consciente de las manifestaciones con las que inició este ciclo escolar en alrededor de siete planteles del municipio, sin embargo, se comprometió a continuar trabajando en equipo con el ISIFE y la SEPyC para solucionar los problemas principalmente de infraestructura que generan la molestia de los padres de familia.
“512 escuelas son las que en el municipio de Ahome regresan hoy a clases, de las cuales entre seis y siete, parece ser, tenemos problemas por algunas circunstancias de infraestructura, pero ya lo estamos trabajando tanto el ISIFE, como la Secretaría de Educación Pública y el Ayuntamiento, para que a la brevedad posible Ahome sea de los primeros municipios que tenga el 100 por ciento de sus instalaciones de educación básica al servicio de los jóvenes”.
En el evento se realizó también la entrega de paquetes de útiles escolares, de los cuales, se precisó que ya se han dado poco más de 85 mil, además de 131 mil uniformes y 554 mil libros.