¡Desestima AMLO baja calificación a Pemex de parte de Fitch Ratings!

Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó esta mañana que la descalificación a Pemex de parte de Fitch Ratings “no afecta en nada, es parte de la simulación que existía durante el predominio del modelo neoliberal”.

El Presidente respondió así a los cuestionamientos de algunos de los asistentes a su mañanera, “es como si a estas alturas se tomara en cuenta lo que opine el Fondo Monetario Internacional que está desacreditado”, y tomó como ejemplo la crisis de Argentina que alentó el FMI por cuestiones políticas e ideológicas.

López Obrador dijo que estaba de Presidente Mauricio Macri en Argentina y querían que se reeligiera, endeudaron más de la cuenta a Argentina, aún así no ganaron, no se reeligió el Presidente Macri y dejaron esa enorme deuda a Alberto Fernández, el actual Presidente.

Y en vez de ayudar a que Argentina saliera adelante porque ellos fueron responsables o corresponsables, no han hecho nada y la situación de ese país en lo económico es grave, muy lamentable.

Pero ese es el fondo, “las calificadoras lo mismo”. Cuando andaba la economía mal e imperaba la corrupción en Pemex era muy buena la calificación, “por eso es de no tomarse en cuenta”.

Es igual que la calificadora de los aeropuertos, cuando el ACDMX lo dominaba el crimen organizado tenía al máxima categoría, cuando llega este gobierno lo bajan, “ahora que está cuidado el aeropuerto y ya no entra la droga que entraba con licencia por el Aeropuerto”.

Son calificadoras que actúan a favor de intereses, lo peor es que se les tiene que pagar.

“Ese es su coraje”, porque ya no se les paga. No pasa nada, aquí se tiene que tomar en cuenta en el caso de Pemex, que la deuda de Pemex ha bajado. Pemex tiene utilidades mayores porque hemos bajado los costos de extracción, “y por eso es una burla todo esto de las calificadoras”.

Lo mejor es poder decir en cuanto a economía para el país, aumento de los ingresos de los trabajadores como no se veía en 30 años, aumento al salario; aumento a la inversión social como no se veía en medio siglo; tercero, cuándo se habían recibido más de 60 mil millones de pesos de remesas; cuándo se había mantenido nuestro peso con tanta fortaleza, sin devaluación; está también la economía del país que aplica el dicho campesino chocojarocho, de que cuando la milpa está bien alcanza hasta para el pájaro, hasta los bancos ganaron.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador habló de la sección de “No lo digo yo”, y señaló que tiene que andar con más cuidado, atento, “estoy hablando hasta más despacio, no me vaya yo a camucar”.

Ya quisieran silenciarnos por completo, están convertidos en los grandes censores, ya no puedo hablar de muchas cosas, “no lo digo yo, lo dice el INEGI, lo dio a conocer, que está bajando la inflación en México, es buena noticia, muy buena noticia porque esto significa fortalecer la economía de la gente, el poder de compra de la gente, que le rinda más el dinero, que no haya carestía”.

Así vamos, dijo, y mostró la tabla del INEGI.

Los leguleyos dirán que hay otras variables, pero eso no lo cree ya ni el círculo rojo.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.