Los Mochis, Sin.- Debido a la excelente trayectoria en el sector de la construcción, el Colegio de Ingenieros Civiles de Los Mochis A.C. nombró Ingeniero Civil del Año 2022 a Fernando Valenzuela García en el marco de un homenaje póstumo y a la celebración del aniversario número 36 de este organismo.
El presidente de la directiva del Colegio de Ingenieros Civiles de Los Mochis A.C. Víctor Sousa Bandera hizo un reconocimiento público del ingeniero Fernando Valenzuela y en el marco de este homenaje se resaltó la honestidad y la transparencia que siempre lo caracterizó.
“El Colegio de Ingenieros Civiles de Los Mochis, A.C. se enorgullece en otorgar el presente reconocimiento como Ingeniero del Año 2022 al ingeniero Fernando Valenzuela García por su excelente trayectoria como ingeniero civil labor social y participación activa de nuestro colegio y como miembro fundador, hablar del ingeniero es hablar de honestidad es hablar de claridad de pensamiento y perseverancia y lo mencionamos en tiempo presente porque el se lo merece, honor a quien honor merece”, expresaron”.
A nombre de la familia del ingeniero Fernando Valenzuela García habló su hijo Julián Antonio Valenzuela Meza.
“Mi padre amó su profesión era una vocación total la que el tenia por la ingeniería civil y que el día de hoy después de su partida se le entregue este reconocimiento no es más que una muestra de ello, gracias papá por darnos siempre el mejor regalo que se puede dar a una persona el ejemplo de siempre buscar ser el mejor a base de conocimiento, responsabilidad, respeto, honestidad y sobre todo el amor, hoy celebramos tu familia, tus hermanos, tus amigos este reconocimiento entregado por los tuyos, hoy logras trascender por tu hermosa labor hoy y siempre te recordaremos por tu sincera sonrisa, felicidades papá”, comentó.
En el marco de este evento, se celebró el aniversario número 36 del organismo y el presidente del colegio dijo que los últimos años han resultado complicados más a raíz de la pandemia, pero sin quedarse estancados y buscando siempre las alternativas de sacar adelante la actividad.
“El valor de la construcción cayó un 34 por ciento por la pandemia pero ya se ha ido recuperando y a pesar de estas y otras dificultades como la guerra y los combustibles hemos salido adelante siempre buscando lo mejor para la solución a la problemática de nuestro sector”, mencionó.