Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó esta mañana la muerte de 14 marinos en el desplome del helicóptero en el municipio de Ahome, y hay aun un elemento herido, “que espero que se salve, fue una acción para detener a este señor Caro Quintero, La Marina actuó en apoyo de la Fiscalía para hacer valer, para ejecutar una orden de aprehensión”.
Desde luego esto implicó un trabajo de inteligencia con el propósito de que no se pierdan vidas humanas, y fue un trabajo que llevó a cabo la Fiscalía con el apoyo de la secretaría de Marina.
“En el caso de la participación de la DEA, como lo señaló el Embajador de EEUU, no tuvieron injerencia directa…. Se pide información en algunos casos, en este no, en el caso de la comunicación se había hecho una solicitud a través de la secretaría de Relaciones Exteriores hace algún tiempo para que cooperaran con información, pero no se llevó a cabo”, dijo.
El Presidente López Obrador explicó que en ese entonces no fue posible que se realizara la investigación que se les estaba solicitando en este caso, y a partir de ahí y desde antes la secretaría de Marina de México llevó a cabo toda la investigación y la aprehensión del señor Caro Quintero.
“Es que a veces participan,–la DEA–, tienen sistemas de información y hay cooperación, eso está establecido, está escrito, cuando se requiere, últimamente no hay. Y estamos hablando de equipos, de drones pues…
“No lo ubicó la DEA ni le dijo a La Marina”, se le cuestionó al Presidente López Obrador, y respondió: “No… no”.
Manifestó que la directora de la DEA hizo una declaración, y eso fue lo que originó la versión de que habían participado, y la información que me transmitió el Almirante fue en el sentido de que no hubo esa participación, y luego pues el Embajador de EEUU aclaró.
Sobre el accidente y la muerte de los 14 Marinos, el Presidente dijo que fueron dos, tres helicópteros, y fuera del área de donde se llevó a cabo la detención, a punto de llegar al Aeropuerto de Los Mochis se desplomó uno de los helicópteros.
“La información que me transmitió también el secretario de Marina, es de que se está haciendo una investigación para conocer las causas, la caja de voz, de datos, que se maneja en helicópteros y en aviones, ya va a ser enviada, si no es que ya lo hicieron ayer, a la fábrica este helicóptero para que se haga la investigación. Son los únicos que tienen permitido manejar esa información, y una vez que la envíen se tiene que entregar a la Fiscalía, porque está abierta la investigación. Se tiene que saber sobre la causa del desplome del helicóptero, y si lo hice, y lo vuelvo a repetir, es muy doloroso que hayan perdido la vida este grupo de marinos en cumplimiento de su deber, y abrazo a sus familiares”.
López Obrador dijo que ayer se les hizo un homenaje, estuvieron sus familiares, “yo les envié un mensaje, y aunque son pérdidas irreparables, también les planteamos que vamos a apoyarlos en todo, más de lo que se establece formalmente, porque todos los elementos de las Fuerzas Armadas cuentan con seguro, pero di la instrucción de que se les entregue a los familiares otra cantidad igual a la que por ley tienen derecho”.
López Obrador dijo que no fue porque estaba en una gira.
Sobre el proceso de extradición a EEUU de Rafael Caro Quintero, reveló que desde el sábado se presentaron amparos que se están tramitando, y las autoridades están respondiendo a jueces, se está pidiendo la protección del señor Caro Quintero.
Lo que se decida en el procedimiento, pero vamos a cuidar que no haya corrupción, y cualquier acto contrario a la ley porque este asunto, para los jóvenes, tuvo que ver con el hecho de que todavía no tenía cumplida su sentencia, y obtuvo un amparo, fue “creo que un sábado… 2013, y ya cuando sale y se anuncia, pues se resuelve que no le correspondía la libertad, que tenía que continuar detenido, pero ya se le había liberado…hace como dos años nosotros enfrentamos algo así con un presunto delincuente también famoso, y entonces llegó un sábado la orden para liberarlo”.
Recordó que un periodista “de estos del régimen de corrupción… Rivapalacio, salinista, todavía no sucedían los hechos, no se dejaba en libertad, y ya había publicado una columna diciendo que habíamos liberado a esta persona, increíble”.
Con el Presidente Joe Biden traté otros asuntos, y fue muy buena la relación. “Eso que usted me pregunta es lo que sostienen mis adversarios, los conservadores… no, no, no…. No, no… yo no trato estas cosas, estos son acuerdos que tienen que ver con intereses generales…. Un Presidente de México no puede ir a tratar con otro Presidente una sunto de delincuentes, eso lo hacían antes”, aseguró.
Hay Estado de Derecho y las instituciones tienen que cumplir con la autoridad.
“No, no, no…. Yo le entendía que me habían pedido en Washington que yo actuara como lo sostienen los politiqueros del conservadurismo… no, no, no… nosotros somos un gobierno independiente, autónomo, y actuamos de conformidad con nuestra Constitución y nuestras leyes, ya no es el tiempo en que se arrodillaban los ex presidentes. Si había algunos que lo hacían, eso ya no sucede, es una nueva realidad, estamos en proceso de transformación”, insistió el Presidente López Obrador.
Esta conferencia no sólo es para informar, es también para el análisis, la reflexión, y para que tengamos todos elementos, todos los mexicanos, y podamos actuar con criterio, no dejarnos manipular.
Poner mucho énfasis en los jóvenes, porque esto de Caro Quintero viene desde la época del Presidente…. “López Portillo, no… o del Presidente Echeverría… no… cuando el asesinato de Camarena, Miguel de la Madrid… entonces la mayoría de los jóvenes pues sólo en las series”.