Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo refutó esta mañana lo que dijo en su último informe la Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña Hernández, y desmintió que no hubo amenazas de parte de nadie, lo que es importante es que una persona que trabaja en el Poder Judicial también son servidores públicos y requieren transparencia.
Sheinbaum dijo que lo que se ha hecho es hacer pública algunas decisiones que se toman, que deben ser públicas, de casos en donde por ejemplo se dan amparos a delincuentes, o casos que se mantuvieron durante meses para poder determinar un resolución de la Corte por intereses personales o mercantiles, o casos en donde la Corte decidió legislar, contrario a todas sus funciones establecidas en la Constitución.
El fondo es que el Poder Judicial, y particularmente una parte de Ministros y Ministras de la Corte, representan el régimen de corrupción y privilegios que había antes, y eso es lo que están defendiendo.
Ahora la transformación llegó también al Poder Judicial por la decisión del pueblo de México a través del voto otorgado en las elecciones constitucionales. Lo que hay es la defensa del viejo régimen frente a un pueblo consciente, activo, empoderado.
La Presidenta Sheinbaum dijo que a diferencia de lo que dicen los adversarios y la propia Ministra Presidenta Norma Piña Hernández, de que esto representará menos autonomía y Estado de Derecho, es todo lo contrario.
Si el objetivo hubiera sido que la Presidenta controlara la Corte, pues hubiéramos hecho una Reforma como la que hizo Ernesto Zedillo, donde desapareció a la anterior Corte y nombró a nuevos Ministros y Ministras nombrados por él en un acuerdo del PRI y el PAN.
Lo que hay es dos proyectos de nación, uno regresar al régimen corrupto y de privilegios, y avanzar con la transformación.
“Es falso que haya amenazas”, señaló la Presidenta. Los primeros que tienen que cumplir con las leyes son ellos, sentenció Sheinbaum.
Por eso ahora se está planteando el Tribunal Judicial.