Guamúchil, Sin.- Familias desplazadas por la violencia de la zona centro norte del estado de Sinaloa, cumplieron nueve años de haber salido huyendo de sus comunidades por temor a perder la vida y pese a las gestiones que han hecho para tener una vivienda, aún no tienen nada claro, así lo expresó María Esperanza Hernández Lugo, quien señaló que a pesar que en el 2020 el Congreso del Estado asignó 30 millones de pesos para construirles una casa, no hay avances ni claridad en la aplicación de dichos recursos.
Hernández Lugo, comentó que son alrededor de 10 millones de pesos los que no se saben en que se aplicaron y en repetidas ocasiones ha tratado buscado una explicación detallada con el Secretario de Desarrollo Social, pero no ha tenido una respuesta.
Esperanza Hernández, expresó que en el municipio de Choix, se tenía contemplado hacer cien casas para las familias desplazadas, pero al final de cuentas solo construyeron 20 unidades básicas de viviendas y las calificó de mala calidad porque no suplen la necesidad de los desplazados; mencionó que para el 2021 existe un presupuesto de 50 millones de pesos para los desplazados, pero teme que se use de manera poco transparente.
María Esperanza Hernández, aseveró que buscarán un acercamiento con el gobernador del estado para que les explique de qué manera se están aplicando los recursos para apoyar a los desplazados de todo el estado.